La disminución de un 20% en el costo mensual del servicio
de red contratada por más de 24 mil clientes de Transbank, anunció esta mañana
la compañía.
La medida se implementará en más de 70 mil terminales de
puntos de ventas, físicos y virtuales, instalados a lo largo del país, a contar
del 1 de enero, lo que permitirá disminuir el costo fijo de operación.
Carlos Johnson, gerente general de la entidad, precisó que los equipos que antes tenían, por ejemplo, un costo de 0,9 UF, ahora tendrían uno de 0,72 UF. La rebaja, señaló, permitirá tener una mayor cobertura en el comercio, el cual podrá incrementar su número de equipos.
"Un fuert apoyo para el comercio detallista", destacó por su parte Hernán Somerville,
presidente del directorio de Transbank.
Resultados 2010
Un crecimiento récord registraron las ventas en el país
realizadas con tarjetas de crédito bancarias y Redcompra durante este año, las que
totalizarán a finales del ejercicio compras por US$ 17 mil millones,
lo que equivale a un crecimiento de 29% respecto al año pasado.
Mientras que las operaciones realizadas con tarjetas de crédito cerrarán 2010 con un incremento de 25%, las llevadas a cabo con Recompra se expandirán un 25%, egún precisó Johnson, señalando que este positivo resultado se explica por recuperación del país, del comercio y por los "esfuerzos especiales" de la industria.
Con este resultado los niveles de participación de
los medios de pago de la banca en el consumo privado habrán llegado a un 31% del
total de transacciones del sistema financiero.
"Este año hemos tenido el crecimiento marginal más grande en toda la historia de la compañía", afirmó el gerente general de Transbank.
Para 2011, en tanto, prevé un ejercicio "tremendamente positivo", en el cual se espera lograr un crecimiento de 20% respecto a los resultados de este año, impulsados nuevamente por los buenos augurios para la economía local, especialmente para el comercio.