Wall Street sucumbió a los temores por recesión mundial y palabras de Paulson
El indicador de industriales Dow Jones perdió un 4,73% y el S&P 500 un 5,19%.
- T+
- T-
Los mercados estadounidenses volvieron a sucumbir en una
jornada marcada por el temor creciente a una recesión global, acentuadas por
las declaraciones del secretario del Tesoro, Henry Paulson, quien detalló el
uso del paquete por US$ 700.000 millones anunciados por el gobierno.
En ese contexto, el Dow Jones de industriales cerró con un
fuerte retroceso de 4,73% que lo ubicó en las 8.282,66 unidades. El S&P 500
anotó una caída mayor, de 5,19%, que lo empujó a los 852,30 puntos.
El índice tecnológico Nasdaq en tanto, perdió 5,17% hasta
los 1.499 enteros.
En una concurrida conferencia de prensa en Washington, Henry
Paulson explicó que el millonario fondo anunciado por la administración Bush
no se usará para comprar los "activos tóxicos" de los bancos -básicamente
paquetes de créditos irrecuperables- sino que para estimular los préstamos al
consumo e inyectar capital en las entidades financieras que así lo requieran.
También aseguró que buscará los medios para ayudar al sector
financiero "no bancario" en el marco del Programa de ayuda para
activos en dificultades (TARP, por su sigla en inglés).
"En las pasadas semanas continuamos examinando los
beneficios relativos de comprar activos no vendibles relacionados con
hipotecas. Nuestra conclusión ahora es que no es el medio más efectivo para
usar los fondos del TARP, pero continuaremos examinando si la compra de activos
precisos puede jugar un papel positivo", detalló el responsable del
Tesoro.
Las declaraciones de Paulson crearon una ola de
incertidumbre sobre cómo Washington planea fomentar los préstamos entre las
instituciones financieras.
Las dudas del primer mercado del mundo, se fueron replicando
en todos los mercados del mundo, incluyendo a Chile. En la región, sólo se
salvaron de las pérdidas la bolsa de Costa Rica (0,23%), Venezuela (1,60%) y
Jamaica (3,84%).