DOLAR
$941,71
UF
$39.288,00
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,73
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$941,71
Euro
$1.105,02
Real Bras.
$172,99
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,31
Petr. Brent
70,08 US$/b
Petr. WTI
68,26 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.311,62 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de diciembre de 2016 a las 12:21 hrs.
El mapa de riesgos de las empresas es dinámico y una manera de monitorearlo es hacer doble click a los reportes de resultados que trimestralmente envían a la Superintendencia de Valores y Seguros. Allí, las líneas ejecutivas de las principales sociedades del país arrojan algo de luz a esa zona ingrata de los temores, que pocos quieren mirar, pero que se debe atender por responsabilidad hacia los accionistas.
¿Qué develan los últimos reportes corporativos? Simple: que la energía pierde relevancia como tema de preocupación y que el riesgo de fraudes y de defraudaciones internas (tras los casos que regularmente estallan) escalan en la lista de temores. Leer aquí
El tránsito entre estaciones con identidad clara (verano-invierno) progresa por otras más volátiles y cambiantes (otoño-primavera). Hace unas semanas el ministro de Hacienda recurrió justamente a esta última estación, la primavera, para indicar que la economía podía estar mostrando signos de recuperación. Octubre, aparentemente, se encargará de demostrar que a veces es bueno tener a mano un paraguas, por más que haya algunos trazos de sol. En efecto, el grueso de las estimaciones de Imacec para el décimo mes del año hablan de crecimiento nulo y hasta de contracción. Leer aquí
La sísmica discusión de la nueva normativa que regula el etiquetado de alimentos ha dejado algunas réplicas que se han hecho sentir con posterioridad a la entrada en vigencia de la norma. Se trata de la polémica en desarrollo entre algunas empresas que se encuentran registrando envoltorios y las autoridades, que creen que dichos registros vulneran la ley. DF dio cuenta del tema en detalle. Leer aquí
A nivel político, y como ha subrayado en sus análisis para DF Rocío Montes, el momento está líquido... Y volátil. A quien más se le podría comenzar a mover el piso en este escenario es al aun-no-candidato Sebastián Piñera. Mensajes sonda (como que Allamand tendría interés entrar a la carrera) y otros bastante en "on" ponen presión al ex mandatario. ¿Qué hará? Leer aquí
No es maldad. Es realidad. En un entorno cuesta arriba, y tras varios trimestres empantanados, las empresas tuvieron que hacer la pega ingrata de ajustar los costos para obtener el oxígeno suficiente para solventar planes de crecimiento, el pago de sus obligaciones y el retorno esperado por el capital, en donde, entre paréntesis están los fondos de pensiones. Por eso es que los resultados al tercer trimestre mostraron un aumento de utilidades de 21%, pese a que los ingresos solo subieron 0,21%. Leer aquí
Y finalmente Codelco logró cargar unos pocos litros de combustible en el estanque. La corporación, que estaba andando con el vuelito, recibió esta semana la inesperada noticia de que Hacienda concurrirá con US$ 975 millones en capital. Y como no hay almuerzos gratis, el compromiso es que a los esfuerzos ya realizados se sumen otros que moderen costos. Un tema que sin duda será relevante tener a la vista ahora que está partiendo la negociación con los trabajadores en Chuquicamata. Leer aquí
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.