DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.626,48
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,29
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,13
Petr. Brent
61,68 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.190,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de diciembre de 2016 a las 12:44 hrs.
¿Fue un pájaro? ¿Un avión? No, aparentemente fue sólo una golondrina pasajera, que no hizo estación, en este caso la primavera. El dato de Imacec de octubre nos dejó entumidos y entristecidos. Después de siete años, es decir, desde el último año de gobierno de la presidenta Bachelet, cuando el mundo acusaba el golpe de la Gran Recesión, no se veía en el país una caída en la actividad: -0,4%.
Con todo, aunque con una pendiente muy plana, hay algunos indicios de vida en el exoplaneta de la macroeconomía: las expectativas y confianza empresarial se han estabilizado y los de confianza de consumidores (como el IPEC de Adimark) comienzan a estabilizar su remontada. Leer aquí
El aeropuerto de Santiago hace rato que está superado. Su capacidad máxima fue sobrepasada hace mucho y ahora, justo ahora, que comienzan a moverse algunas grúas para la construcción del nuevo terminal, todo indica que el upgrade comienza con dolores de parto. Esta semana el CEO de Lan Ignacio Cueto lo dijo, sin pelos en la lengua, sobre el particular: "Estamos preocupadísimos... se viene la temporada alta y no hay medidas de mitigación claras". Leer aquí
El tema de las pensiones parece estar dando dos pasos para adelante y uno o dos para atrás. Aparte de que no está tan claro que la actual administración termine enviando los esperados proyectos de reforma al sistema, a nivel de usuarios las señales no dejan de hacer ruido. Por un lado el número de pensionados (por edad y anticipados) está creciendo con una fuerza que da que pensar y por otro el número de contribuyentes independientes que cotizan para pensión cae por primera vez en ocho años. Nada muy alentador, que digamos. Leer aquí nota 1 - Leer aquí nota 2
Es viernes y para muchos es día sándwich. Pero eso no significa que haya que dejar de mirar fijamente a los ojos la realidad. Y qué muestra ésta: que la inversión proyectada para los próximos cinco años bajará a un mínimo histórico de US$ 60.000 millones. Lo anterior de acuerdo con una fuente muy rigurosa, como lo es la Corporación de Bienes de Capital. Leer aquí
Pese a que el horizonte para el sector energético parece verse más despejado y luminoso, lo cierto es que cuestiones climáticas siguen pasando la cuenta. Según los últimos datos del CDEC para el Sistema Interconectado Central (SIC), la generación hidroeléctrica anotó su peor registro en octubre en 16 años a medida que las secuelas de la sequía se profundizan. Leer aquí
Y finalmente, en el polémico tema de la colusión del tissue, esta semana se conocieron informes encargados por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que a través de distintas metodologías buscaban delimitar los beneficios extra que habrían obtenido las empresas que por cerca de una década se coludieron. Los contornos de dichas ganancias van desde un piso de US$ 230 millones hasta US$ 458 millones, sumadas ambas compañías. Leer aquí
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.