El rally tiene espacio para seguir, gracias al optimismo inyectado por la tregua de un año entre EEUU y China y el entusiasmo generado por las inversiones en Inteligencia Artificial. Las acciones mundiales inicial la semana alza, mientras esperan reportes privados que ayuden aclarar el camino para la Reserva Federal, y con la mirada en la Corte Suprema estadounidense.
Los futuros de Wall Street operan al alza, tras un cierre positivo de octubre el viernes pasado. La sesión en Europa inició algo débil, pero el Stoxx600 ha ampliado su avance con el paso de las horas, siguiendo una positiva sesión en Asia, en la que Japón estuvo ausente por feriado. El dólar opera en su mayor nivel en tres meses.
El oro repunta y vuelve a superar los US$4.000 por onza, a pesar de que China retiró un incentivo tributario para la compra del metal de parte de inversionistas retail. En general es una positiva sesión para los metales y otros commodities. El cobre avanza de forma moderada.
Entre los commodities, la atención está en el petróleo. Durante el fin de semana, la OPEP decidió que pausará los aumentos de producción a partir del primer trimestre de 2026. La decisión ayuda a moderar el temor de un exceso de suministro y llevó a un alza de 0,43% del crudo.

El avance del petróleo fue contenido por señales de desaceleración desde China. Una medición privada del índice PMI reveló una nueva desaceleración mayor a la esperada de la actividad de manufacturas durante octubre. Sin embargo, la tregua comercial con EEUU eleva las expectativas para la economía china.
La Inteligencia Artificial sigue impulsando alzas en el mercado. Los reportes de empresas como Palantir y AMD mantendrán el tema en el radar de los inversionistas en una semana cargada de resultados de empresas. Pero, como adelantamos en Señal DF, la Fed y el futuro de los aranceles estadounidenses dominarán la agenda.
Después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, pusiera en duda un tercer recorte de tasas en diciembre, la necesidad de cifras sobre la economía de EEUU se vuelve aún más importante. Sin embargo, el cierre del gobierno federal mantiene la sequía en los reportes. De ahí que datos privados, como la encuesta ADP tendrán más influencia de la usual.
La audiencia en la Corte Suprema en EEUU, agendada para el miércoles, también será seguida con atención. El Tribunal escuchará los alegatos en dos demandas de empresas contra el presidente Donald Trump, acusándolo de abusar de la autoridad presidencial al elevar aranceles sin la autorización del Congreso.
La Casa Blanca descarta que Trump asista a la audiencia. Trump está más ocupado con su agenda geopolítica. Tras su tregua con Xi, el presidente estadounidense pone la mirada en Nigeria y Latinoamérica.
A través de su red social, Trump amenazó con una intervención en terreno en Nigeria, acusando la falta de acción del gobierno de ese país en controlar las milicias islamistas responsables por ataques a cristianos.
Reuters reporta que EEUU está modernizando una antigua base naval en Puerto Rico, abandonada hace 20 años. También hay obras del ejército en las Islas Vírgenes. Analistas citados apuntan a un interés de EEUU de presionar a Nicolás Maduro y forzar un cambio de gobierno en Venezuela, pero también es una señal de una operación más amplia para frenar el tráfico de drogas y armas en la región.
En México, el país se ve sacudido por el asesinato público de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en Michoacán. Manzo era una de las voces contra los carteles que se disputan el control de la región. Su asesinato pone presión sobre el gobierno de Claudia Sheinbaum.
En Argentina, el presidente Javier Milei realizó cambios de gabinete durante el fin de semana, nombrando nuevos jefes de Gabinete y ministro de Interior. Los cambios marcan el inicio de las negociaciones para sacar adelante el Presupuesto 2026, la reforma laboral y tributaria.
Diario Financiero destaca en su titular que el litio retoma la senda alcista tras cambios en la política industrial de China, pero persiste la cautela por el exceso de oferta.
HOY ESTAREMOS ATENTOS A:
- Palantir reporta resultados tras el cierre de sesión en Wall Street.
- 08:30 El Banco Central publica el Imacec de septiembre.
- 12:00 El Instituto de Gerentes de Compras (ISM) reporta el índice PMI de manufacturas de EEUU correspondiente a octubre.