El mercado le cree a Donald Trump y los futuros de Wall Street se alistan para una apertura con un fuerte repunte desde el cierre en rojo del viernes. El oro, la plata y el cobre se suman a las alzas, mientras el dólar opera plano.
La mirada del mundo está en Medio Oriente. Se declara el fin de una guerra de dos años, tras la liberación de los rehenes que continuaban en el poder de la agrupación terrorista Hamás. En Gaza, cientos de personas están reunidas a la espera del regreso de 2.000 palestinos que cumplían sentencias en Israel.
El presidente estadounidense celebra en Israel la liberación de los rehenes y el cese al fuego. Por la tarde, Trump liderará una cumbre internacional en Egipto en la que se firmará el acuerdo de paz para Gaza. Sin embargo, hay dudas sobre la viabilidad del plan, que contempla el desarme de Hamás y el retiro de Israel de la zona como primeros pasos hacia la construcción de un Estado palestino.

A pesar de las dudas, es innegable que se ha dado un primer paso hacia una solución duradera del conflicto entre Israel y Palestina, lo que reduce los riesgos geopolíticos.
También hay señales de moderación del riesgo del conflicto entre EEUU y China. Tras asestar un golpe a los mercados al anunciar un nuevo arancel de 100% a los productos chinos el viernes, durante el fin de semana, Trump abrió la puerta a negociaciones.
"¡No se preocupen por China, todo estará bien! El muy respetado Presidente Xi acaba de tener un mal momento. Él no quiere llevar su país a una depresión, y yo tampoco. ¡¡¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no hacerle daño!!!", escribió en Truth Social.
El comentario fue acompañado por declaraciones separadas del vicepresidente JD Vance llamando a China a escoger la vía de la negociación.
Ayer, Beijing defendió las restricciones impuestas a la exportación de tierras raras como una respuesta a las medidas adoptadas por Washington para bloquear el acceso de China a productos tecnológicos, como chips de alta capacidad.
Aunque la economía china ha dado señales de desaceleración, el último reporte de exportaciones muestra que Beijing está teniendo éxito en diversificar el destino de sus envíos. Las exportaciones chinas crecieron 8,3% en septiembre. Fue su mayor ritmo de expansión en seis meses. Las importaciones aumentaron 7,4%, su mayor expansión desde abril de 2024.
El nuevo choque entre Beijing y Washington tomó por sorpresa al mercado. El estratega jefe de Morgan Stanley para acciones estadounidenses, Michael Wilson, anticipa que si la tensión continúa, el S&P500 podría tener una corrección con una caída de hasta 11%.
Inversionistas buscan refugio en los metales. El oro salta más de 2% para bordear los US$ 4.100 por onza. La plata tiene un rally de 5% para superar los US$ 49,60. El cobre registra alzas de en torno a 2% tanto en Londres como en el Comex.
El cierre del gobierno federal continúa en EEUU, lo que mantiene paralizada la publicación de cifras. Además, el feriado de Columbus Day mantiene cerrado hoy el mercado de bonos en EEUU.
La semana estará marcada por el inicio de la temporada de resultados, con los grandes bancos de Wall Street en agenda a partir de mañana. Además, tendremos nuevas declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, y la reunión del FMI servirá de escenario para la publicación de nuevas proyecciones económicas y una evaluación global del impacto de la política arancelaria de la Casa Blanca.
DFSUD destaca el escenario de incertidumbre política en Perú. Mientras, el Presidente José Jerí todavía no ha presentado a su gabinete de gobierno.
Diario Financiero reporta en su titular que el Hospital del Salvador enfrenta nuevos retrasos y falta de recursos podría aplazar aún más su entrega. Además, el SII diseña una declaración de impuestos especial para creadores de contenidos.
ATENTOS A:
- Comienza en la Bolsa de Metales de Londres el encuentro anual de la industria minera.
- En Washington, el FMI inaugura las reuniones anuales con ministros de Finanzas, banqueros centrales y algunos jefes de Estado.
- 09:00 El INE publica el índice de inventarios de agosto.
- 11:00 Brasil reporta el índice de confianza empresarial de octubre.