Multa por no votar:
La Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley dos iniciativas que modifican las normas electorales. Estas fijan multa por no concurrir a votar para los ciudadanos chilenos, así como cambios en los requisitos para que extranjeros puedan hacerlo en futuras elecciones en Chile.
Superintendencia Medio Ambiente:
El Senado respaldó en general el proyecto que fortalece y mejora la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la regulación ambiental a cargo de la citada Superintendencia. La norma modifica el proceso de denuncia y sanciones, entre otras materias.
Ampliación cárceles:
La Comisión de Constitución del Senado aprobó el proyecto que exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios, que permite disminuir hasta en 36 meses los plazos para la construcción de recintos carcelarios y que quedó en condiciones de ser votado por la Sala del Senado.
Nombramientos Corte Suprema:
La Sala del Senado aprobó las propuestas enviadas por el Presidente de la República para suplir las vacancias dejadas como ministros de la Corte Suprema por la remoción de Ángela Vivanco y el cese de funciones de Jorge Dahm. Los parlamentarios ratificaron a Omar Astudillo y Gonzalo Ruz, como nuevos integrantes del Máximo Tribunal.
Subsidio unificado al empleo:
La Sala de la Cámara aprobó el proyecto que crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo, de cargo fiscal y administrado por el Sence. La iniciativa en trámite beneficiará a trabajadores y empresas del sector privado, con priorización en grupos más rezagados en el acceso al trabajo formal.
Agenda senado
Lunes 6:
Comienza el trabajo de las cinco subcomisiones de presupuestos para analizar las asignaciones de recursos para los distintos ministerios para el año 2026.
Martes 7:
La comisión de Vivienda continuará el análisis referido a la situación financiera del ministerio de Vivienda y Urbanismo y sus servicios dependientes, y su impacto en la ejecución del presupuesto de la cartera y, especialmente, del Plan de Emergencia Habitacional. Respecto de este punto ha sido invitado el ministro del ramo, Carlos Montes.
AGENDA CÁMARA
Martes 7:
La comisión de Hacienda inicia la votación del proyecto de ley que establece incentivos tributarios a la producción de hidrógeno verde y sus derivados.
La comisión de Gobierno Interior analizará los presupuestos de los gobiernos regionales y su proyección para el año 2026. Están invitados el ministro de Hacienda, Nicolás Grau; la directora de la Dipres, Javiera Martínez; y el presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales, Pablo Silva.