HITO
La semana que recién termina, el Congreso despachó a ley el proyecto que modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, para fomentar la competencia en el mercado de cabotaje marítimo, iniciativa impulsada por la administración del exPresidente Sebastián Piñera casi al final de su segundo mandato, en agosto de 2021; con la finalidad de modernizar y optimizar la regulación del transporte naviero de carga. Esta normativa, según el Ejecutivo, permitirá el ahorro de alrededor de US$ 267 millones al año y tendrá un impacto positivo en el precio final de los productos de consumo. También se hace hincapié en que obliga a las empresas extranjeras a contratar tripulación 100% chilena, lo que fortalecería el empleo a lo largo del país. Desde las carteras de Transportes y Economía, que lideraron la defensa del proyecto, explicaron que entre los beneficios que reportará su aprobación se contempla la reducción de un 19% a un 39% en la tarifa del flete de contenedores; el fortalecimiento de la actividad en el norte de Chile, particularmente en el flujo de los puertos; y, una mayor oferta del transporte terrestre de corta distancia. Se vaticina que esto ayudará principalmente a las Mipymes importadoras y exportadoras que tienen menor capacidad de negociación con las navieras en comparación con las grandes empresas. La iniciativa está a la espera de su promulgación.
lO QUE VIENE
La semana que se inicia el lunes 13 estará marcada por el debate de la Ley de Presupuestos para el año 2026, que será el telón de fondo del trabajo legislativo durante lo que resta del mes de octubre y el mes de noviembre. Tema que no ha estado exento de polémica, pese a que está al inicio de la discusión. De hecho, en este marco, dos debates se han tomado la agenda; por un lado, provocó molestia en la oposición la glosa que fija $ 151 millones para solventar la dieta y los gastos de oficina del actual Presidente Gabriel Boric cuando deje La Moneda; por otra parte, también está provocando controversia la eliminación de la Glosa Republicana –los recursos que al final de un mandato, se le dejan al próximo Gobierno para que haga frente a las prioridades de los primeros meses-.
AGENDA SENADO
- El lunes 13 y martes 14 de octubre, la Comisión de Hacienda continuará con el estudio del proyecto que crea una Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (Afide), y la autoriza a participar en fondos de fondos.
- La Comisión de Trabajo seguirá analizando el proyecto de Sala Cuna.
TABLA CÁMARA
- La Comisión de Gobierno, el martes 14 de octubre, votará en particular el proyecto que modifica la Ley de Migración y Extranjería, para restringir el acceso de inmigrantes en situación irregular a beneficios de cargo fiscal.
- Mientras que el miércoles 15 de octubre, al Comisión de Minería continúa con el estudio del proyecto que moderniza el gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Minería (Enami).
PROYECTOS INGRESADOS
- Iniciativa sobre copropiedad inmobiliaria, en materia de administración y protección de los intereses de los copropietarios.