Lotus se reúne con Parquemet para llevar Lollapalooza a parque de Cerrillos
El miércoles la productora se reunió con el director del Parque Metropolitano y hoy lo hará con el Serviu. Otras opciones que barajan para trasladar el festival son Las Vizcachas e incluso La Pampilla de Coquimbo.

La semana pasada, los socios de la productora Lotus, a cargo del festival Lollapalooza, pidieron por Ley de Lobby una reunión a Martín Andrade, director del Parque Metropolitano de Santiago.
El miércoles, tras el anuncio de que el evento no se llevará a cabo en el Parque O’Higgins -a través de un comunicado que envió la empresa- Sebastián De la Barra, socio fundador de Lotus, acompañado de dos miembros de la productora, se reunió con Andrade.
Le plantearon que uno de los lugares que barajan para trasladar el evento es el Parque Bicentenario de Cerrillos, donde la empresa ha hecho festivales antes y donde en algún momento se barajó hacer la versión local de Rock in Rio.
Le preguntaron por los protocolos para enviar una propuesta. Horas más tarde, el ministro de Vivienda, Felipe Ward, aseguró que están abiertos a recibir el evento, siempre y cuando éste cuente con el visado de la Municipalidad de Cerrillos y de la autoridad sanitaria.
Hoy, Lotus se reunirá con la directora del Serviu para abordar aspectos técnicos y ver si se puede avanzar en una propuesta. Esto porque aún la productora no tiene claridad sobre el paño exacto que necesitaría y si bien todos son terrenos de Vivienda, no todos son administrados por el Parque Metropolitano.
Cercanos a Lotus aseguran que por estos dias, la productora ha recibido llamadas de varios oferentes para recibir el festival, planificado para marzo de 2022. Uno de ellos sería las Vizcachas, y otro, de regiones: la Pampilla de Coquimbo es otra de las propuestas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.