Abogados de Swell piden "iniciar con prontitud" procedimiento de reorganización judicial
Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento nominó a Patricio Jamarme como veedor titular. En paralelo, se mantiene pendiente el juicio de solicitud de quiebra iniciado por Tanner.
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento nominó a Patricio Jamarme como veedor titular como parte del procedimiento de reorganización de la empresa Swell Capital, que enfrenta una grave crisis en medio de acusaciones de estafa, apropiación indebida y falsificación de instrumento privado.
Tras esto, los abogados de Swell, Rodrigo Zegers y Martín Molina, solicitaron a la justicia que se dicte la resolución de reorganización de la sociedad. Incluso, le pidieron al tribunal "iniciar con prontitud" el procedimiento.
Entre los vinculados al caso están Nicolás Iglesis y Juan Luis Montalva, socios de Octavio Gamboa en Swell. Este último se autodenunció ante el Ministerio Público el 2 de julio a las 16:00 horas luego de realizar una serie de operaciones financieras cercanas a $ 6.900 millones.
En la autodenuncia, reconoció que "malas decisiones de inversión de mi parte llevadas a cabo por cuenta de Inversiones Boris Limitada le provocaron en enero de 2021, pérdidas a ésta que consumieron el 100% de la garantía que había entregado a Swell en respaldo de sus propias operaciones".
En su solicitud de reorganización, Iglesis y Montalva pidieron "aunar las voluntades" a sus acreedores para, según dijeron, "viabilizar el desarrollo de sus operaciones y sus planes de negocios a futuro".
En paralelo, se mantiene pendiente el juicio de solicitud de quiebra iniciado por Tanner. "Las operaciones de forward de dólares efectuadas por Swell Capital SpA generaron pérdidas de tal magnitud, que las garantías propias que se dejan para este tipo de operaciones fueron totalmente insuficientes", dijo la demandante en su solicitud de liquidación, en la cual se precisó que la corredora es dueña de un pagaré a la orden por la suma capital de $ 827.260.266, el que fue suscrito el pasado 5 de julio y por el cual Swell se obligó a pagar.
Abogados expertos en materia de insolvencia explicaron que, si se dicta la resolución de reorganización solicitada por los socios de Swell, la tramitación de liquidación planteada por Tanner queda suspendida de conformidad al Art. 57 de la ley 20.720.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.