DOLAR
$953,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,50
Euro
$1.128,23
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,12 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.702,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl metal rojo retrocedió más de 3% durante la jornada y se cotizó hoy en US$ 3,0463 la libra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de marzo de 2014 a las 10:34 hrs.
En una sesión marcada por adversos datos sobre la economía china, el precio del cobre experimentó hoy un nuevo retroceso que lo dejó muy cerca del piso de los US$ 3 por libra.
Al cierre de las operaciones en el mercado spot de Londres, la libra del metal rojo se ubicó en US$ 3,0463, lo que representa un retroceso de 3,1% respecto a los US$ 3,1436 del viernes y su nivel más bajo desde el 26 de junio de 2013 (US$ 3,0325).
"La desaceleración que vive el gigante asiático es cada vez más preocupante y generando un ambiente de bastante aversión al riesgo. La tendencia para el commodity es técnica y fundamentalmente bajista", analizó Capital FX.
Un informe del gobierno de China reveló que las exportaciones se contrajeron un 18,1%, frente al crecimiento de 6,8% esperado por los analistas, mientras que las importaciones crecieron un 10,1% interanual en febrero, con lo que la segunda mayor economía del mundo obtuvo un déficit comercial de US$ 23.000 millones.
El débil dato de las exportaciones avivó el temor a una desaceleración de la economía del gigante asiático.
A esto se suma la noticia de la cesación de pagos de una compañía de energía solar en China la semana pasada, lo que constituye otra señal de la pérdida de dinamismo de la segunda mayor economía del mundo.
Cabe recordar que el cobre es el principal referente para las operaciones locales del tipo de cambio y su caída favorecía el alza del dólar que ya estaba en máximos desde mayo desde 2009.
"El CLP después de romper los 565 quedó con el camino abierto a llegar a la zona de 575-580. Parte de este salto hoy es atribuible al ruido por parte de China a nivel corporativo, después del default de una empresa solar la semana pasada, lo que tiene al cobre peleando el nivel de US$ 3 nuevamente al ponerse en duda del crecimiento del gigante asiático. Un rompimiento de los US$ 3 por parte del cobre sería un catalizador que llevaría al CLP a niveles de 600 rápidamente", comentó Jaime Achondo, gerente de la mesa de dinero de Fynsa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.