DOLAR
$960,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,64
Euro
$1.124,23
Real Bras.
$177,68
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.680,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa anotó un retroceso de $ 1,6 en relación al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de agosto de 2017 a las 14:09 hrs.
En el última día de la jornada la depreciación del dólar a nivel global se mantuvo, por lo que el tipo de cambio en Chile vivió otra sesión de bajas.
La divisa terminó en punta vendedora de $ 646,8 lo que implica un retroceso de $ 1,6 en relación al cierre de ayer.
La baja en el tipo de cambio se acentuó tras el dato de inflación en EEUU, que aleja la posibilidad de nuevas alzas en la tasa de interés. En su paridad con el yen japonés, por ejemplo, llega a su punto más bajo en ocho semanas.
La cotización global del dólar has estado además influenciado por la tensión geopolítica en Asia tras los duros intercambios verbales y amenazas entre EEUU y Corea del Norte.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.