DOLAR
$928,55
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.265,02
Bovespa
141.231,00
Dólar US
$928,55
Euro
$1.091,96
Real Bras.
$171,41
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,60
Petr. Brent
68,77 US$/b
Petr. WTI
67,02 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.343,72 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa subida del commodity es contrarrestada por el alza del dólar a nivel global.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de junio de 2017 a las 14:09 hrs.
Hace seis semanas que el precio del dólar no estaba tan bajo. Ese fue el efecto que tuvo en el tipo de cambio la importante alza de 1,3% en el cobre tras los favorables datos de importación China.
Ello originó que el dólar en Chile terminara la jornada en $ 666,2, lo que supone una baja de $ 3 en comparación con el cierre de ayer y está en niveles que no se veían desde fines de abril. Además, el peso chileno fue la segunda moneda emergente que más se apreció frente al dólar, subiendo 0,46%, solo superada por la libra turca.
Para Luis Felipe Alarcón, economista jefe EuroAmerica, el principal factor fue el cobre, pero también influyó el dato IPC conocido esta mañana, ya que según lo señalado las proyecciones locales hablaban de una variación cero o negativa, lo que repercutió en la moneda.
Según el INE, la inflación subió 0,1% en mayo. Con este resultado, la inflación acumulada en doce meses llega a 2,6%, por debajo del centro de la meta del Banco Central.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.