DOLAR
$948,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.614,80
FTSE 100
9.276,68
SP IPSA
9.107,68
Bovespa
143.737,00
Dólar US
$948,43
Euro
$1.117,02
Real Bras.
$178,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,30
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.706,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cerró la sesión en puntas de $ 663 comprador y $ 663,3 vendedor, marcando una baja de apenas $ 0,2 frente al cierre anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de marzo de 2017 a las 13:43 hrs.
El dólar logró revertir las caídas que mostraba al inicio de la jornada, y terminó la sesión estable en el mercado interbancario chileno, en medio de una nueva alza en el precio del cobre, presión bajista para el cruce que se vio contrarrestada por el fortalecimiento de la divisa norteamericana.
Con esto, el tipo de cambio cerró la sesión en puntas de $ 663 comprador y $ 663,3 vendedor, lo que implica una baja de apenas $ 0,2 frente al cierre anterior.
En la sesión, el mercado spot del cobre mostró un avance de 0,22% hasta los US$ 2,65805 la libra, ejerciendo una presión bajista para el cruce.
Sin embargo, dicho efecto se vio contrarrestado por la fortaleza que mostraba el dollar index, que mide al billete norteamericano frente a una canasta de las principales monedas de referencia, se apreciaba un 1,39%, según datos de Bloomberg.
En la jornada también se conoció la revisión al alza que hizo el Departamento de Comercio de Estados Unidos al dato del PIB del cuarto trimestre de 2016, llevándolo del 1,9% al 2,1%, cifra que dejó en un 1,6% la expansión de la primera economía durante el año pasado, el más bajo desde la crisis subprime.
Según comentó el jefe del departamento de Estudios de Capitaria, Samuel Levy, el escaso movimiento de la divisa en el mercado local se da ya que "nuevamente se compensan los movimientos del cobre con el desempeño del dólar a nivel internacional".
El experto notó que "esta lateralización estaría extendiéndose en gran parte de las monedas de la región, como el sol peruano o el real brasilero".
En tanto, sostuvo que "para mañana no esperamos grandes movimientos ante la ausencia de cifras macroeconómicas de alta importancia".
Según Renato Campos, jefe de análisis xDirect, el PIB de Estados Unidos parece ser la respuestas de las alzas del billete verde frente a la moneda local, aumentando las expectativas de crecimiento para este 2017 y por ende alzas de tasas, como hemos conocido de boca de los distintos miembros FED estos últimos días.
"Esperamos que el tono positivo que marca el tipo de cambio el día de hoy, se mantenga pero no por mucho tiempo, por lo que vemos poco probable en el corto plazo que alcance los $670 pesos por dólar", proyectó.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.