DOLAR
$950,82
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.420,70
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,82
Euro
$1.104,96
Real Bras.
$176,83
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,58
Petr. Brent
61,09 US$/b
Petr. WTI
57,12 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.284,25 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense logró su quinta alza consecutiva y se ubicó en niveles máximos de tres semanas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2016 a las 13:43 hrs.
El dólar no detiene su escalada y al cierre de las operaciones de hoy se ubicó en máximos de tres semanas frente al peso chileno debido fundamentalmente a una baja del precio del cobre y al efecto "tasas" de la Reserva Federal.
Cabe recordar que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció la semana pasada que prevé tres subidas de tasas durante 2017, una más de las que estimaba anteriormente.
La divisa norteamericana se cotizó en puntas de $ 676,50 comprador y $ 676,80 vendedor, lo que representa una escalada de $ 2,9 respecto al viernes y su nivel más alto desde el 25 de noviembre pasado.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria explicó que se mantiene la trayectoria alcista para el dólar, que sigue viéndose afectado tras el sesgo más contractivo de la Reserva Federal, pero que se suma el importante retroceso del cobre, generando una mayor depreciación del peso.
"De esta forma, esperamos ver al billete verde en $680 en los próximos días, donde se ubica un importante techo técnico que en caso de ser traspasados, podríamos ver mayores subidas hasta los $690-$700", proyectó.
Renato Campos, jefe de análisis xDirect coincidió en que el tipo de cambio vuelve a ser protagonista luego de consecutivas ganancias que ha experimentado, tras la decisión de la FED de Estados Unidos por elevar su tasa de referencia y ante las caídas que presenta nuevamente el cobre en la sesión de metales de Londres.
A estos factores agregó que "no debemos olvidar la comparecencia del nuevo presidente del Banco Central frente a la comisión del senado, Mario Marcel. Quien expuso un recorte en la previsión de expansión económica a 1.5 y 2.5% para el 2017 junto con la inflación que se sostendría cercana al rango meta de un 3%. Bajo este escenario, el ente rector indicó que aún existen espacios para impulsar un estímulo monetario, lo que sugiere un recorte en la tasa de referencia de al menos 0.25% en dos ocasiones, lo que brinda perspectivas negativas para el peso Chileno que carece de fuerzas en el mediano y largo plazo".
Según su proyección, el tipo de cambio en tanto podría continuar trepando hacia los $680,50 por dólar, "lo que significa una resistencia importante para el tipo de cambio en donde se podrían dar retrocesos de corto plazo antes de continuar con los avances hacia $685/690".
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.