DOLAR
$945,10
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.574,66
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,10
Euro
$1.097,80
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,72
Petr. Brent
66,41 US$/b
Petr. WTI
62,22 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.070,55 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA esta hora el bitcoin supera por lejos los US$ 2.000 que ya sobrepasó durante el fin de semana.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Lunes 22 de mayo de 2017 a las 15:30 hrs.
La moneda virtual bitcoin continúa acaparando las miradas. Esto porque hoy, cuando cumple su aniversario número siete, la criptodivisa cotiza en un nivel nunca antes visto.
A esta hora el bitcoin supera por lejos los US$ 2.000 que ya sobrepasó durante el fin de semana y se alza hasta los US$ 2.240 cada uno.
La historia del bitcoin se remonta a una simple transacción que sin duda no se pensaba daría pie a lo que es la criptodivisa hoy en día: lo que se conoce en la comunidad bitcoinera como el Bitcoin Pizza Day.
La historia de esa primera compra con la criptomoneda empieza con Laszlo Hanyecz, un programador y autor de parte del código de Bitcoin, quien pidió a un compañero en un foro aceptar 10.000 monedas virtuales por dos pizzas a domicilio. Entonces, Hanyecz creía que las monedas que había minado en su computadora valían alrededor de 0,003 centavos cada una, por lo que el forista pagó a valor dólar unos 30 billetes por la pizza, sólo que expresados en 10.000 Bitcoins.
El renovado auge por el bitcoin viene desde Japón, tras la decisión de las autoridades de permitir la divisa virtual como forma de pago válida. Pero no se detiene ahí, ya que apuntan a la posibilidad de que el bitcoin se convierta en una opción atractiva para inversionistas a largo plazo.
Quienes apuestan por la moneda virtual podrían multiplicarse en función de la decisión que adopte la SEC de EEUU que dará una segunda oportunidad a la propuesta de comercializar el primer fondo cotizado (ETF) sobre el bitcoin.

Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.