DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA esta hora el bitcoin supera por lejos los US$ 2.000 que ya sobrepasó durante el fin de semana.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Lunes 22 de mayo de 2017 a las 15:30 hrs.
La moneda virtual bitcoin continúa acaparando las miradas. Esto porque hoy, cuando cumple su aniversario número siete, la criptodivisa cotiza en un nivel nunca antes visto.
A esta hora el bitcoin supera por lejos los US$ 2.000 que ya sobrepasó durante el fin de semana y se alza hasta los US$ 2.240 cada uno.
La historia del bitcoin se remonta a una simple transacción que sin duda no se pensaba daría pie a lo que es la criptodivisa hoy en día: lo que se conoce en la comunidad bitcoinera como el Bitcoin Pizza Day.
La historia de esa primera compra con la criptomoneda empieza con Laszlo Hanyecz, un programador y autor de parte del código de Bitcoin, quien pidió a un compañero en un foro aceptar 10.000 monedas virtuales por dos pizzas a domicilio. Entonces, Hanyecz creía que las monedas que había minado en su computadora valían alrededor de 0,003 centavos cada una, por lo que el forista pagó a valor dólar unos 30 billetes por la pizza, sólo que expresados en 10.000 Bitcoins.
El renovado auge por el bitcoin viene desde Japón, tras la decisión de las autoridades de permitir la divisa virtual como forma de pago válida. Pero no se detiene ahí, ya que apuntan a la posibilidad de que el bitcoin se convierta en una opción atractiva para inversionistas a largo plazo.
Quienes apuestan por la moneda virtual podrían multiplicarse en función de la decisión que adopte la SEC de EEUU que dará una segunda oportunidad a la propuesta de comercializar el primer fondo cotizado (ETF) sobre el bitcoin.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.