Pescadores artesanales descartan diálogo con veto del Gobierno sobre la mesa
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, anunció hoy la creación de una mesa de diálogo en la que invitaron a participar a representantes del sector pesquero. Comenzará a sesionar mañana a las 11:30 horas en las dependencias del Ministerio.

Foto: Agencia Uno
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, anunció hoy la creación de una mesa de diálogo en la que invitaron a participar a representantes de la pesca artesanal y trabajadores del sector industrial en "búsqueda de una solución al conflicto por la Ley de la Jibia". Esta mesa comenzará a sesionar mañana a las 11:30 horas en las dependencias del Ministerio de Economía.
En entrevista con el Diario Financiero, el presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp), Hernán Cortés, insistió que la única condición del sector para dialogar nuevamente es el retiro de la propuesta del Presidente Sebastián Piñera de enviar un veto aditivo a la norma que elimina el arrastre para la captura de la jibia.
Y así lo hicieron saber ayer, en el Bío Bío, al Subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme. El vocero de los artesanales reiteró hoy el plazo, hasta mañana -miércoles 23 enero -al mediodía- para que el ejecutivo "desista de enviar el veto al Congreso, aunque a estas alturas estamos seguros que lo despacharán".
"Queremos que sea oficial, para informar los próximos pasos de los pescadores organizadores", informó.
Más temprano, el ministro Valente manifestó que "nos encontramos frente a un problema que no ha sido generado por el Gobierno, porque esta no es una ley del Gobierno, ni que haya sido patrocinada por el Gobierno. Sin embargo, nos hemos puesto a disposición para ayudar a las partes en conflicto a resolverlo, razón por la cual estamos contentos de que las partes hayan aceptado la invitación del Gobierno para conformar una mesa de trabajo encaminada a encontrar un perfeccionamiento integral de la legislación vinculada a diversos aspectos de la captura de la jibia. Valoramos positivamente que se hayan depuesto las movilizaciones y que nos encontremos en un ambiente que permita un diálogo pacífico y, esperamos, constructivo", señaló.
"Lo anterior, no significa que estemos renunciado a las atribuciones que la ley le confiere al Presidente de la República, sino más bien queremos crear las condiciones necesarias para encontrar una solución entre todos los involucrados", finalizó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.