DOLAR
$953,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,46
Euro
$1.128,22
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,12 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.702,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl commoditie perdió un 0,05% en la Bolsa de Metales de Londres, transándose en US$ 2,94608 la libra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de marzo de 2014 a las 10:22 hrs.
La principal exportación nacional, el cobre, cerró a la baja sus cotizaciones en la Bolsa de Metales de Londres, en medio de una jornada marcado por negativos datos chinos.
Así, el commoditie perdió un 0,05%, transándose en US$ 2,94608 la libra.
Con este resultado, el metal rojo se mantiene en su menor nivel desde el 5 de julio de 2010, cuando llegó hasta los US$2,92 la libra.
El futuro del precio del cobre, en tanto, se situó en US$2,93043 para los próximos 3 meses.
Según indica Capital FX, la tendencia para el cobre continúa siendo bajista, por lo que creen que el escenario más probable sea de posiciones de venta por debajo de US$3,075, con niveles de US$2,985 y US$2,900 como targets.
El principal consimidor de cobre mundial, China, ha registrado en el último tiempo una serie de datos desalentadores que dejan entrever una posible desaceleración.
Hoy por ejemplo, la Oficina Nacional de Estadísticas china (NBS), dio a conocer que la producción industrial creció un 8,6% en los dos primeros meses del año, la tasa más baja de los últimos cinco años.
Asimismo, las exportaciones del gigante asiático en el mes pasado cayeron un 18,1% y las importaciones aumentaron un 10,1%. Lo anterior, generó un déficit comercial de US$ 23.000 millones y todas esas cifras estuvieron por debajo de las expectativas del mercado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.