DOLAR
$941,80
UF
$39.562,00
S&P 500
6.801,06
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.220,95
Bovespa
146.156,00
Dólar US
$941,80
Euro
$1.094,99
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
66,02 US$/b
Petr. WTI
61,59 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.122,54 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se ubicó en $ 671,30 al cierre de las operaciones de la jornada, lo que representa una caída de $ 3,3 con respecto al cierre de ayer.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Miércoles 16 de enero de 2019 a las 13:47 hrs.
Los inversionistas tienen mucha información que procesar en este momento. Y es que si bien el golpe que recibió ayer Theresa May en el parlamento británico arroja más incertidumbre sobre el Brexit, los anuncios del gobierno chino le dan algo de optimismo al mercado, levantando a los metales.
Con esto, en Chile el tipo de cambio se ubicó en $ 671,30, lo que representa una baja de $ 3,3 con respecto al cierre de ayer.
Esto se da en un contexto de señales mixtas en los mercados cambiarios internacionales y apreciación del cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
Mientras que la cotización multilateral del dólar –el Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de divisas– opera casi sin cambios, las principales monedas del mundo emergente arrojan resultados mixtos, con alzas en la lira turca y el rublo ruso y bajas en la mayoría de las divisas de Asia emergente.
En América Latina, los resultados son dispares.
Entre los factores de optimismo están los anuncios que hizo esta semana del gobierno chino, que aseguró más estímulos a la economía, en un contexto en que una de las principales preocupaciones de los inversionistas es el estado del crecimiento del país producto de la guerra comercial que sostiene con EEUU.
Por el lado de las incertidumbres, la votación en contra del acuerdo de Brexit dejó a la primer ministro del Reino Unido en una situación precaria, además de que genera incertidumbre sobre cómo se concretará la salida del país de la Unión Europea.
De todos modos, esto último no ha provocado grandes reacciones en el mercado, con la libra esterlina operando con una baja moderada frente al dólar.
De todos modos, mañana podría haber un catalizador que le dé una dirección más clara al cruce dólar-peso, dado que se publica el dato de PIB anual en China.
Una cifra por debajo de las expectativas podría encender nuevamente las alarmas, impactando al cobre y poniéndole presión al peso chileno, mientras que un dato que sorprenda al alza podría generar el efecto contrario.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.