Mercados
LarrainVial cumple un año en Luxemburgo y fondo maneja activos por US$ 131 millones
El rendimiento de fondo supera en más de 10% a su benchmark, el MSCI Small Cap Latam, señala la administradora.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Sebastián Valdenegro
En diciembre del año pasado, LarrainVial Administradora General de Fondos (AGF) marcó un hito al lanzar una plataforma de inversión en Luxemburgo, creada para inscribir fondos de capital en el país europeo.
En paralelo, la administradora lanzó un fondo para invertir en empresas de pequeña y mediana capitalización bursátil, con un monto inicial de US$ 100 mil y cuya estrategia comenzó a operar a mediados de este ejercicio.
Un año más tarde, los resultados han sido “muy buenos”, señalan desde LarrainVial.
Los activos administrados por el fondo Asset Management Sicav-Small & Mid Cap Latin American -que replica al fondo Magallanes II de LarrainVial- pasaron desde los US$ 100 mil iniciales a US$ 131 millones al día de hoy, con una rentabilidad a la fecha de casi 30%.
Para el gerente de clientes institucionales de LarrainVial AGF, Jorge Velásquez, el fondos ha tenido una “excelente aceptación de parte de nuestros clientes”, por cuanto “los mercados latinoamericanos nos han acompañado”. “El rendimiento del fondo supera por más de 10% a nuestro benchmark, el MSCI Small Cap Latam. Ya tenemos US$ 131 millones bajo administración y esperamos más flujos en el corto plazo”, señala.
Estrategia de inversión
Velásquez explica que la plataforma en Luxemburgo tiene como estrategia invertir en empresas de pequeño y mediano valor en bolsa, lo que permite aumentar la base de clientes. “Puedes vender esta estrategia a inversionistas institucionales, banca privada y retail en América Latina y Europa, cosa que estamos haciendo activamente”.
El ejecutivo señala que el nicho de las empresas de pequeño valor en bolsa mantendrá buenas proyecciones en el futuro, destacando las compañías del rubro educación, salud y consumo.
“Creemos que la categoría de empresas de pequeña y mediana capitalización bursátil seguirá presentando buenas perspectivas. Esto, debido a nuestro foco de invertir en industrias ligadas a la demanda internas, las cuales crecerán por sobre el resto de la economía”, dice.
El atractivo de Luxemburgo
Velásquez es claro: la ventaja comparativa de tener fondos domiciliados en Luxemburgo es “evidente”, ya que permite que cualquier administrador de fondos chileno o regional crezca y se internacionalice.
“Somos la primera administradora de la región andina en tener fondos domiciliados en Luxemburgo. Tenemos nuestros fondos con liquidez diaria, en una plataforma donde están la mayoría de los administradores de activos del mundo y que te da acceso a Latinoamérica, Europa y Asia”, destaca el ejecutivo.