DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.118,40
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,95
Petr. Brent
62,37 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.213,26 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA su vez, el tribunal autorizó la junta de acreedores para el 9 de abril.
Por: María José Blanco y Javiera Donoso
Publicado: Jueves 20 de febrero de 2020 a las 12:54 hrs.
Era la señal que esperaban los bonistas. Ad Retail, matriz de ABCDin y Dijon, firmas que están en pleno proceso de reorganización, concretó este jueves el pago de una amortización, como estaba programado.
Fuentes ligadas al proceso confirmaron que la firma ligada a la familia Santa Cruz Negri y Santa Cruz Munizaga concretó el pago a los bonistas, por lo que desembolsó unos $ 1.200 millones.
A pesar de que en la junta del lunes pasado los tenedores de bonos podían haber acelerado el rescate de los fondos que han colocado vía deuda en la empresa, estos decidieron no hacerlo, por lo que el hito de este jueves era importante que se cumpliera como señal de confianza.
Los bonistas -que totalizan unos US$ 150 millones- no quedaron conformes con la reunión realizada el lunes, dado la poca información esbozada de parte de la compañía y porque en la cita el único presente de la primera línea ejecutiva fue el fiscal Andrés Cood.
Ahora quedará ver la propuesta de reorganización de las compañías que están en proceso judicial, lo que dará más claridad a los inversionistas respecto del futuro de las compañías.
Marzo será un mes clave en esto. Esto, porque en el proceso de ABCDin, la compañía deberá terminar de elaborar y negociar un plan de pagos, donde los acreedores -principalmente proveedores tecnológicos- ven como clave que considere recursos adicionales vía aumento de capital.
Así, la junta de acreedores quedó fijada para el 9 de abril, después de que el tribunal aceptara prorrogar por 30 días más la reunión, que inicialmente se iba a realizar el 5 de marzo.
El proceso de Dijon sigue sin mayores avances.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.