DOLAR
$928,01
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,01
Euro
$1.095,32
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDerribar el pacto comercial no ralentizará el proceso de deforestación en Brasil, consideró un portavoz de la canciller.
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2019 a las 13:39 hrs.
La canciller Angela Merkel cree que la Unión Europea debería ratificar su acuerdo comercial con los países de Mercosur y que la amenaza de Emmanuel Macron de bloquear el acuerdo no ayudará a proteger la selva amazónica, dijo un portavoz del gobierno germano.
El líder francés dijo hoy que no aprobará el acuerdo con Mercosur, al que se llegó hace apenas ocho semanas, debido a las persistentes violaciones del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de sus compromisos para enfrentar el cambio climático.
Ahora que los líderes del Grupo de los Siete (G7) empiezan a llegar a Biarritz, Francia, para una cumbre que comienza mañana, Macron y Bolsonaro se enfrentaron públicamente por el manejo de Brasil de un aumento récord de incendios forestales en la Amazonía.
Indignado por los incendios y posiblemente irritado por los ataques personales del líder brasileño, Macron calificó a Bolsonaro de mentiroso y dijo que no ratificará el acuerdo comercial con el bloque sudamericano en su forma actual.
Sus comentarios parecían haber sorprendido a sus aliados de la UE.
El portavoz de Merkel dijo que derribar el acuerdo comercial de Mercosur no ralentizará el proceso de deforestación en Brasil y que el acuerdo de hecho contiene compromisos vinculantes sobre protección climática. También dijo que amenazar con bloquear el acuerdo no es la respuesta adecuada a lo que está sucediendo en Brasil.
La brecha entre los líderes más importantes de la UE llega en el peor momento posible para el bloque, ahora que el británico Boris Johnson intenta dividirlos sobre el Brexit y Donald Trump aumenta la presión sobre una serie de temas, desde el comercio hasta Irán y la política económica.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.