DOLAR
$955,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.633,05
FTSE 100
9.225,90
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.348,00
Dólar US
$955,31
Euro
$1.126,57
Real Bras.
$180,30
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,65 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.672,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se cotizó en puntas de $ 559,50 comprador y $ 559,80 vendedor, esto es un avance de $ 1,4 respecto al cierre anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 5 de febrero de 2014 a las 13:46 hrs.
El dólar retomó la tendencia al alza frente al peso chileno que lo llevó a romper los $ 560 el lunes pasado. Hoy la divisa estadounidense bordeó esa cifra tras un incremento de $ 1,4 respecto al cierre de la jornada previa.
En una jornada volátil para la moneda extranjera dado que llegó a cotizarse en niveles de $ 561,20 pasada las 12:30, la divisa estadounidense se transó en puntas $ 559,50 comprador y $ 559,80 vendedor. Es decir, una deferencia superior de 0,10% a los $ 558,40 conseguidos ayer.
La jornada ha estado marcada por distintos datos macroeconómicos en el plano internacional. Entre ellos, hoy se conoció que la actividad económica de la zona euro creció en enero a su mayor ritmo desde junio de 2011. Así, el índice adelantado PMI llegó en el primer mes del año en los 52,9 puntos, frente a los 52,1 puntos de diciembre. Junto a ello, el comercio minorista en esa zona sufrió en diciembre la mayor caída desde mayo de 2011.
Además, la creación de empleo privado en Estados Unidos se desaceleró durante enero, pues se añadieron 175.000 nuevos puestos de trabajo, cifra ligeramente inferior de los 180.000 previstos por los analistas.
En ese escenario, el cierre del billete verde coincide con los análisis de Capital FX, ya que en un eventual escenario alternativo, proyectó que las "posiciones de Venta por debajo de 552.00 (tendrán) niveles de $ 547.00 y "561.00 como targets".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.