Los principales mercados de Europa cerraron a la baja en esta semana y acumularon pérdidas por sobre 3%, afectados por las dudas que recaen sobre el crecimiento económico de China y la crisis geopolítica en Ucrania.
Por una parte, en China aumentan tanto el temor a nuevos "defaults" como las dudas sobre su crecimiento, mientras que entre Rusia y Ucrania, las tensiones se intensifican a la espera del referéndum independentista del domingo en Crimea.
Según consignó Expansión, ambos factores han llevado a los inversionistas a deshacer posiciones masivamente de cara al fin de semana.
En este contexto, el indicador que mostró la mayor caída fue el IBEX de Madrid que descendió un 3,54% durante los últimos cinco días tras perder un 1,47% en esta jornada. Con ello, el índice madrileño cerró en 9.804,30 unidades.
Luego, el CAC 40 de París cedió 3,48% en la semana, quedando con 4.214,28 puntos y el DAX de Frankfurt bajó un 3,23%, alcanzando los 9.048,90 enteros pese a ser el único indicador que avanzó en el día con un 0,35%.
Más atrás, el FTSE 100 de Londres y el FTSE MIB de Milán experimentaron un retroceso semanal de 2,83% y 1,39%, respectivamente.
"El conflicto entre Ucrania y Rusia y las preocupaciones sobre el crecimiento económico dada la desaceleración de China, configuran un escenario de aversión al riesgo, gatillando una ola vendedora en Wall Street y por tanto presionando el precio de las acciones a la baja", indicó el informe de CapitalFX.