DOLAR
$953,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,93
Euro
$1.127,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,31
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.695,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste viernes la divisa experimentó un alza de 80 centavos luego de que el Banco Central moderara su sesgo expansivo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 14 de marzo de 2014 a las 13:32 hrs.
El dólar experimentó un retroceso de casi $ 1 frente al peso chileno al cierre de las operaciones cambiarias de hoy viernes, tras conocerse ayer que en la reunión de política monetaria, el Banco Central (BC) decidió recortar nuevamente la tasa de interés a 4%.
No obstante, en esta ocasión el emisor moderó el sesgo expansivo respecto de la reunión pasada, señalando que "evaluará la posibilidad de introducir recortes adicionales respecto a la evolución de las condiciones macroeconómicas internas y externas, y sus implicancias para las perspectivas inflacionarias".
La divisa estadounidense se transó en $ 571,5 comprador y $ 571,8 vendedor, lo que representa una caída de 80 centavos en relación a la jornada previa.
Con este resultado, el billete verde acumuló un alza semanal de $ 5,5, enmarcado en las recurrentes bajas del precio del cobre en la Bolsa de Londres, marcando niveles mínimos desde 2010 y que lo llevó a caer 6,4% en los días de transacciones.
Cabe recordar que durante la semana el dólar anotó nuevos máximos desde 2009.
Según el informe diario de Capital FX, el recorte del BC "sin duda generará mayor presión alcista al dólar al disminuir más la brecha entre la TPM nacional y las tasas de los países desarrollados".
"Por otro lado el cobre se mantiene bajo los US$ 3 la libra, por lo que consideramos difícil que el dólar caiga durante los próximos días bajo los $ 568, zona donde se ubica el soporte de corto plazo", señalaron.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.