El dólar cerró sus operaciones de hoy con ganancias frente al peso chileno, pero acumuló una caída de $ 1,8 en el balance de la semana.
La divisa estadounidense se transó en niveles de $ 553,90 comprador y $ 554,20 vendedor, esto es un avance de $ 1,8 respecto al cierre de la sesión anterior.
La jornada estuvo marcada por el dato de desempleo en Estados Unidos, cifra que estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, ya que la economía de ese país sólo creó 113 mil nuevos puestos de trabajo. Los expertos esperaban entre 180.000 y 185.000 nuevas plazas laborales. Sin embargo, el desempleo se ubicó en 6,6%, una décima menos de lo que esperaban los expertos.
El alza del tipo de cambio se produjo pese al fuerte repunte de 1,27% del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando un valor de US$ 3,266.
La semana ha sido de altibajos para el tipo de cambio. El lunes, el billete verde tocó un nuevo peak desde 2009 tras avanzar $ 4,4 y transarse en niveles de $ 560,10 comprador y $ 560,4 vendedor. Sin embargo, ayer experimentó un fuerte retroceso de $ 7,4, su mayor en 19 meses.
"Una lectura positiva del dato de empleo estadounidense podría retomar su senda alcista y de lo contrario podríamos ver nuevas caída del billete verde hasta el siguiente soporte cercano a los $ 545", señalaba esta mañana un informe de Capital FX.
Estimaron como escenario más probable posiciones de compra por encima de $ 550,50.