Volatilidad en el dólar. Tras las sucesivas y fuertes alzas de los últimos días en los que incluso llegó a superar la resistencia de los $ 560, el tipo de cambio experimentó hoy una caída tan fuerte que no se veía hace 19 meses.
La divisa estadounidense se transó niveles de $ 552,1 comprador y $ 552,4 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 7,4 con respecto al cierre de ayer ($ 559,8). Se trata del mayor descenso desde el 29 de junio de 2012 cuando bajó $ 8,4 y se cotizó en niveles de $ 501,2.
El billete verde fue ampliando las bajas durante la jornada. En la apertura, alcanzó los $ 556,3 para luego descender a $ 552,2 a pocas horas del cierre.
"Los focos estan puestos en los datos de empleo que conoceremos mañana desde Estados Unidos que sin duda generera volatilidad en los mercados", dice un informe de Capital FX.
Pese a este escenario adverso, proyectan como escenario más probable posiciones de compra por encima de $ 552 con target en los niveles de $ 561 para luego ir en busca de los $ 568.
El descenso se enmarca en el repunte del cobre en esta jornada y ante un positivo panorama para los mercados del globo tras el dato del desemploe semanal en Estados Unidos levemente inferior a lo previsto y la decisión del Banco Central Europeo de mantener la tasa de interés de 0,25%.