La buena racha que los mercados de Europa consiguieron ayer con alzas de más de 2% se extiendió en esta jornada, permitiendo que cierren con sólidos avances semanales.
La decisión del BCE de mantener las tasas de interés y la publicación de cifras macroeconómicas de relevancia en Estados Unidos impulsaron a los plazas del viejo continente.
Bajo este contexto, el IBEX 35 de Madrid superó la barrera psicológica de los 10.000 puntos hasta los 10.072,40 enteros tras empinarse un 1,08%. Así, el indicador español acumuló un avance de 1,53% en la semana.
El CAC 40 de París, en tanto, sumó 1,50% en los cinco días de operaciones y se elevó un 0,96% este viernes consiguiendo 4.228,18 unidades.
Por su parte, el FTSE MIB registró un avance de 1,41% en la primera semana de febrero y de un 0,96% hasta los 19.692,08 enteros durante la jornada.
Con avances más moderados terminó la semana el FTSE 100. La bolsa de Londres ganó un 0,94% en los cinco días de operaciones y 0,20% en el día, obteniendo 6.571,68 puntos.
Por su parte, el DAX de Frankfurt se desacopló de sus pares y acumuló una caída semanal de 0,05%, pese a incrementarse un 0,49% este viernes y alcanzar 9.301,92 unidades.
En esta jornada los focos de los mercados se centraron en el dato oficial del empleo de Estados Unidos que dio a conocer que la mayor economía del mundo creó menos empleo de lo previsto por los analistas, pero superó ampliamente la cifra anterior.
La tasa de desempleo, en tanto, se situó en 6,6 %, superando las estimaciones.