DOLAR
$927,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.820,48
FTSE 100
9.691,58
SP IPSA
9.978,50
Bovespa
158.230,00
Dólar US
$927,08
Euro
$1.075,00
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,94
Petr. Brent
61,96 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.201,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país se ubica con una de las tasas de empleo femenino más bajos entre los países OCDE
Por: Pamela Cuevas V
Publicado: Miércoles 17 de julio de 2019 a las 08:46 hrs.
La tasa de empleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 36 países miembros, aumentó en 0,1 puntos porcentuales (pp) en el primer trimestre de 2019 en comparación con el último trimestre del año anterior llegando a 68,7%, impulsada "completamente" por un aumento en la tasa de empleo femenino.
Así lo destaca el reporte del organismo sobre la situación de empleo trimestral, que muestra la proporción de la población en edad de trabajar, en donde al primer trimestre del año el indicador por género muestra que la participación de las mujeres creció 0,2 pp, llegando a 61,4%.
En medio de este panorama Chile aun sigue al debe en sumar mujeres al mercado laboral y mantiene una tasa de participación femenina, por debajo del promedio. El indicador en este segmento se ubica dentro de las más bajas de los países OCDE con un crecimiento de 0,1 pp, llegando a 53,2%.

Por género, los países con tasas por debajo de nuestro país son Turquía 32,6% (la única que cae en comparación al período anterior) Grecia 46,5%, Italia 49,9% y México 46,4%, las que crecen 0,7 pp, 0,3 pp y 0,7 pp respectivamente.
Mientras que Islandia es el que lidera la tabla con una tasa de 83,9%, le siguen Suecia con un 76,3%, Suiza con un 75,8%.
En tanto, a nivel general la tasa de empleo de Chile es la segunda más baja con un 62,4%, cifra que se mantiene desde la segunda mitad de 2018. El país que está en el piso de la tabla es México con un 62%, sin embargo registró un avance de 0,4 pp respecto al último trimestre del año pasado.
Otro punto que destaca el informe es el aumento de la tasa de empleo de los jóvenes (personas de 15 a 24 años) en el primer trimestre de 2019 que superó a todos los demás grupos de edad, en el conjunto de la OCDE, con un crecimiento de 0,2 pp. Sin embargo, explica que como tendencia, este mismo indicador mostró el menor crecimiento con lo que la tasa en este segmento se mantiene significativamente por debajo de otros grupos de edad, destaca el comunicado.
En Chile por rango de edad el indicador en el tramo de trabajadores de mayor edad (entre 55 y 64 años) supera al total OCDE de 61,8% y se ubica en 65,9%.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.