DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta semana el 21° Juzgado Civil de Santiago dio el vamos al proceso de reorganización del retailer.
Por: Camila Bohle
Publicado: Jueves 30 de enero de 2020 a las 13:49 hrs.
Luego que el 21° Juzgado Civil de Santiago dio el vamos al proceso de reorganización de ABCDin, el paso siguiente en el Procedimiento Concursal de Reorganización de la Empresa Deudora tendrá lugar a fines de febrero con la primera reunión entre los representantes de la empresa de retail y la Junta de Acreedores.
El principal punto será el pronunciamiento de esta última instancia respecto de la propuesta de Acuerdo de Reorganización Judicial que presente ABCDin diez días antes del encuentro entre ambas partes.
Asimismo, la reunión entre la Junta de Acreedores y los representantes de la firma ligada a las familias Santa Cruz Negri y Santa Cruz Munizaga, marca el inicio del plazo de 30 días de Protección Financiera Comercial, la cual significa la suspensión de juicios en curso y la prohibición de iniciar nuevas acciones judiciales.
El nivel de acuerdo que alcances las partes será clave para dar viabilidad al camino iniciado por la compañía el 27 de diciembre pasado, cuando el directorio de AD Retail, matriz de las tiendas ABCDin y Dijon, informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que acordó someter a sus filiales al Procedimiento Concursal de Reorganización de la Empresa Deudora.
La aprobación de este proceso por parte del tribunal permitió a ABCDin hacer los esfuerzos para dar salida a su compleja situación financiera dando curso a la restructuración de sus pasivos.
Cabe recordar que la solicitud del directorio hacía alusión al efecto de la crisis social, donde tanto ABCDin como Dijon sufrieron 67 eventos de saqueos, robos e incendios en 39 tiendas. Sin embargo, desde antes que las cifras del retail venían a la baja. Hasta septiembre del año pasado AD Retail reportó pérdidas por $ 10.455 millones, lo que se compara con las ganancias de $ 2.634 millones registradas en el mismo ejercicio del 2018.
Actualmente, los mayores accionistas de AD Retail son las familias Santa Cruz Negri, que por medio de las sociedades Inversiones Baracaldo y Asesorías Varias e Inversiones tiene 50,19% y la familia Santa Cruz Munizaga, que con su sociedad El Cóndor tiene el 29,27% de la propiedad de la empresa de retail.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.