DOLAR
$949,27
UF
$39.290,61
S&P 500
6.252,03
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.308,87
Bovespa
137.726,00
Dólar US
$949,27
Euro
$1.111,88
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,23
Petr. Brent
70,22 US$/b
Petr. WTI
68,40 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.320,81 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Magdalena Espinosa
Publicado: Sábado 14 de marzo de 2020 a las 13:39 hrs.
El presidente Piñera informó este lunes que Chile entró a la fase 4 del control del Coronavirus que ya alcanza 155 infectados en todo el país.
Cuando se habla de una epidemia se divide en fases, que se describen para separar las medidas de control que debe adoptar un territorio frente a un nuevo microrganismo o la reintroducción de una que estaba controlado.
En la fase 1, las medidas están destinadas a evitar la introducción del virus, siguen la orientación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y son determinadas por el Ministerio de Salud en Chile (Minsal).
En la fase 2, se busca evitar que comience la transmisión dentro del país sin depender ya de un paciente que provenga del extranjero.
La fase 3, se produce cuando es imposible determinar con certeza la fuente de contagio de estos pacientes.
La fase 4, corresponde a la "transmisión sostenida en el país", y se refiere a un crecimiento exponencial del virus en la población.
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.
El proyecto tiene como objetivo principal reducir en alrededor de 20 minutos los desplazamientos en el sector norte de Santiago, absorbiendo el 25 % del flujo de Autopista General Velásquez al norte.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.