SISS anuncia rebaja de tarifas de Essbio y Nuevosur para septiembre de 2021
Para la sanitaria de O'Higgins, Ñuble y Bíobío será una disminución de 1,3% mientras que para la Del Maule será de 1,9%.

Essbio opera en las regiones de O’Higgins, Ñuble y Bíobío.
El Ministerio de Obras Públicas y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) e intendentes regionales informaron que se acordaron rebajas de tarifas para dos sanitarias, Essbio y Nuevosur.
En el caso de Essbio, que opera en las regiones de O'Higgins, Ñuble y Bíobío, se acordó una rebaja del 1,3% a las tarifas máximas aplicables tras prorrogar el actual decreto tarifario por cinco años. La disminución se hará efectiva a partir de septiembre de 2021.
Mientras que para Nuevosur, que tiene presencia en la Región del Maule, sería también en la misma fecha pero una rebaja del 1,9% y también comenzará a aplicarse en septiembre del próximo año. Las rebajas van a estar vigentes hasta septiembre de 2026.
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, destacó que "esto es importante porque la suma de estas dos empresas que funcionan en estas cuatro regiones atienden a aproximadamente 4 millones de personas".
El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas explicó que "hay una variable muy relevante que lleva a la baja tarifaria que tiene que ver con las economías de escala".
"Las poblaciones de estas regiones han ido aumentando, como consecuencia el volumen de agua que se está consumiento, también va aumentando y eso produce economías de escala porque con un poco más de tamaño en infraestructura se pueden prorratear los costos entre más personas", detalló Rivas.
También las sanitarias acordaron iniciar junto a la SISS un proceso para incorporar nuevas inversiones en obras que permitan hacer frente a la sequía extrema y compensar el costo en tarifa que representarán estas obras adicionales, que se calcularán y aplicarán en base a la ley que regula esta materia.
El gerente general de Essbio, Cristian Vergara, señaló que "este acuerdo, demuestra que a pesar de los grandes desafíos operacionales y de costos que impone la sequía, la buena gestión de la empresa permite lograr eficiencias que son traspasadas a los clientes",
El gerente general de Nuevo Sur, Juan Pablo González, comentó que el trato alcanzado "permitirá seguir promoviendo una gestión integrada e implementado medidas operacionales para garantizar la continuidad del suministro".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

"Con licencia para viajar": Contraloría revela que 25 mil funcionarios públicos viajaron al exterior durante uso de licencias médicas
La situación afecta a funcionarios a quienes se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por las distintas Isapres.