DOLAR
$949,74
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.971,28
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,74
Euro
$1.111,01
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,52
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,99 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Luego de que los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata se fueran a huelga el viernes pasado tras rechazar la última oferta que Codelco realizó por la negociación colectiva, los dirigentes se reunieron ayer para coordinar las actividades de la primera semana de huelga.
La principal determinación a la que se llegó en la asamblea fue levantar un campamento (desde ayer) en Chuquicamata “para ejercer presión”, según dijo Liliana Ugarte, presidenta del sindicato 2 de la minera.
La dirigenta también respondió a las palabras desde Codelco y del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, respecto a que la minera se encuentra a 60% de producción.
Aquello no sería “novedad”, pues se trata de un hecho regular de los últimos meses. “El gerente general de Chuquicamata, Mauricio Barraza, ha estado jactándose de que él puede producir hasta el 60% sin los 3.200 trabajadores que estamos en huelga. Sin embargo, hace rato que se viene produciendo a la mitad, porque él tiene parada la fundición durante todo este año”, reclamó.
La presidenta del sindicato también indicó que esperan un mayor acercamiento del gobierno, porque de lo contrario las movilizaciones irán de menos a más y en su visión al cuarto día de huelga “el desenlace de esto es impredecible”.
La empresa había ofrecido un bono de $ 14,1 millones por trabajador, pero esto fue rechazado en una asamblea el miércoles. Se espera que la estatal pronto presente nueva oferta.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.