DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,86
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,66 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,70 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon 77 votos a favor y 44 en contra se aprobó moción
Por: Pamela Cuevas V
Publicado: Miércoles 5 de junio de 2019 a las 16:38 hrs.
El Pleno del Congreso peruano aprobó la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo por la reforma política con un total de 77 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones.
En su cuenta de Twitter el presidente Martín Vizcarra escribió que "el rumbo trazado continúa. Seguimos trabajando y poniendo como siempre".
La discusión en el Parlamento comenzó ayer al medio día, y fue pospuesta hasta hoy dado la numerosa cantidad de intervenciones que se realizaron.
El jueves pasado el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso un pedido de voto de confianza, como parte de la reforma política que ha planteado en el marco de la lucha contra la corrupción.
El mandatario pidió el jueves pasado al Parlamento que ratifique la confianza a su gobierno buscando el apoyo para los cinco proyectos de ley que impulsó en su lucha contra la corrupción, lo que incluye cambios en la inmunidad parlamentaria.
"Esta reforma política no es una herramienta utilizada por el Gobierno contra el Parlamento, así como esta cuestión de confianza no es una amenaza del Ejecutivo contra el Legislativo", dijo el primer ministro Salvador Del Solar en su discurso de presentación ante el Congreso la semana pasada.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.