Economía
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters.
Publicado: Lunes 30 de noviembre de 2020 a las 19:23 hrs.
Una desacelerada recuperación y una pandemia creciente hacen que Estados Unidos esté entrando en unos meses "desafiantes", con el potencial despliegue de una vacuna aún enfrentando los obstáculos de la producción y distribución masiva antes de que su impacto en la economía sea claro, dijo el lunes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
"El aumento de nuevos casos de Covid-19, tanto aquí como en el extranjero, es preocupante y podría resultar desafiante para los próximos meses", aseguró Powell en declaraciones preparadas para presentar en una audiencia del Congreso el martes por la mañana.
"Recientes noticias en el frente de las vacunas son muy positivas para el mediano plazo. Por ahora, persisten significantes desafíos e incertidumbres, incluidos el momento, producción y distribución, y la eficacia en diferentes grupos", agregó. "Sigue siendo difícil evaluar el momento y el alcance de las implicaciones económicas de estos desarrollos con cierto grado de confianza".
Los comentarios de Powell son los más detallados hasta ahora sobre cómo la posible llegada de una vacuna podría influenciar la perspectiva de la Fed y la evolución de una recuperación que el jefe del banco central reconoce que se desacelera.
Eso, a su vez, podría formar opiniones sobre cuánto más respaldo fiscal podría necesitarse para ayudar a las familias y empresas a cerrar la brecha entre la recesión actual y la economía pospandemia.
La vacunación podría comenzar antes de Navidad, dijo el lunes el secretario de Salud, Alex Azar.
En un testimonio por separado para entregar en la misma audiencia, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, afirmó que la economía ha logrado "progresos notables" al recuperar el terreno perdido debido a la pandemia, y que cualquier nueva ayuda del gobierno debería estar dirigida a "trabajadores y pequeñas empresas que siguen luchando" y no extenderse ampliamente en la economía.
Mnuchin dijo recientemente que la Fed debería cerrar varios programas de préstamos de emergencia y sugirió que los US$ 455.000 millones restantes para dichas líneas sean reasignadas para un programa como ese.
Con la vacuna en el horizonte, algunos analistas dicen que esperan un sólido rebote en la economía en los próximos meses a medida que los estadounidenses sean vacunados y se logre una amplia inmunidad para el coronavirus.
Sin embargo, Powell aseguró que el destino de la economía seguirá dependiendo del éxito de dicho proceso y hasta ese momento se mantendrá el impacto de la pandemia, y afectará particularmente fuerte sobre las mujeres, minorías y los que trabajan en el sector de servicios.
"Es improbable una recuperación económica completa hasta que las personas estén confiadas en que es seguro volver a participar en un amplio rango de actividades", aseguró Powell.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.