Economía
DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Miércoles 29 de enero de 2020 a las 09:12 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgará este miércoles un nuevo acuerdo comercial de América del Norte en una ceremonia en la Casa Blanca a la que asistirán unos 400 invitados, entre quienes no aparecen los demócratas que ayudaron a asegurar la aprobación del pacto en el Congreso.
Los invitados a la promulgación del Usmca incluyen legisladores de todo el país, trabajadores, agricultores y directores ejecutivos de empresas, así como funcionarios de México y Canadá, dijo un funcionario de la Casa Blanca.
No fueron invitados el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Richard Neal, y otros demócratas que negociaron durante meses para ampliar las disposiciones laborales, ambientales y de aplicación del pacto y garantizar la aprobación de la Cámara, dijeron fuentes familiarizadas con la situación.
Trump hizo de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, su sigla en inglés) un tema importante de la campaña en 2016, y planea promocionar su reemplazo en los eventos en las próximas semanas mientras busca un segundo mandato.
El acuerdo Estados Unidos-México-Canadá aún debe ser ratificado por Canadá antes de que entre en vigor.
Este mes, el Senado de Estados Unidos aprobó la legislación y envió la medida a Trump para que la promulgue. El Parlamento mexicano ya aprobó el pacto.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.