DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Gabriela Arteaga
Publicado: Martes 5 de marzo de 2019 a las 12:19 hrs.
El fundador de Papa John's finalmente tiene fecha de partida. La asediada cadena de pizzerías anunció hoy que John Schnatter renunciará al directorio, poniendo fin a meses de tensiones en la administración de la empresa.
Schnatter, quien todavía posee casi un tercio de las acciones, ayudará a la compañía a identificar un director independiente que ocupe su lugar y desestimará una demanda interpuesta en el estado de Delaware relacionada con su salida del cargo de presidente. Su período como director expirará en la reunión anual de 2019 o cuando se nombre su reemplazo, lo que ocurra primero.
Las acciones llegaron a subir hasta 3,6% al inicio de las operaciones, aunque luego redujeron brevemente el avance. A esta hora repuntan nuevamente alrededor de 2,8%.
Schnatter dijo en una declaración enviada por correo electrónico que está agradecido de poder "resolver estos problemas importantes" y que parte de la decisión de dejar de lado la demanda se debió a la disposición del directorio de eliminar los señalamientos en su contra. Ahora, dijo, "todos podemos centrarnos en los negocios de la compañía sin la necesidad de litigios adicionales".
El acuerdo se produce aproximadamente un mes después de que la cadena de pizzas concretara un aporte de US$ 200 millones en efectivo del fondo de cobertura Starboard Value LP, que puso a su director ejecutivo, Jeff Smith, a cargo de Papa John's. Bajo la guía de Smith, la cadena está planeando nuevas estrategias que permitan revertir la caída en las ventas que empeoraron el pasado verano (boreal) después de que el fundador protagonizó un episodio racista durante una conferencia telefónica.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.