DOLAR
$954,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.118,71
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Los galardonados de este año han transformado nuestras ideas sobre el cosmos", señaló la Real Academia de Ciencias de Suecia.
Por: P.Vargas/Agencias
Publicado: Martes 8 de octubre de 2019 a las 09:35 hrs.
Los científicos James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz finalmente se quedaron con el Premio Nobel de Física 2019 por su trabajo innovador en astronomía, dijo hoy la academia sueca.
"Los galardonados de este año han transformado nuestras ideas sobre el cosmos", señaló la Real Academia de Ciencias de Suecia al otorgar el premio US$913.000. Peebles recibió la mitad del premio, mientras que Mayor y Queloz la otra mitad.
El canadiense James Peebles fue reconocido por documentar la evolución del universo desde el Big Bang hasta el presente, dando luces respecto de la misteriosa composición del cosmos. Por su parte, los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, fueron los primeros en encontrar un planeta extrasolar orbitando una estrella, en octubre de 1995. Desde entonces, no han parado en la búsqueda de mundos en otros sistemas, exoplanetas. Ahora ya se conocen 4.000.
Según el Instituto Karolinska de Estocolmo, las ideas de Peeblesfueron decisivas para transformar la cosmología en los últimos cincuenta años, abandonando la especulación y sosteniendo las teorías sobre la evolución del universo en observaciones y medidas. Este profesor de la Universidad de Princeton identificó la radiación residual de cuando el universo era extremadamente caluroso y denso tras el Big Bang, hace casi 14.000 millones de años. Codificados en ella, están ocultos muchos de los secretos del cosmos.
Se trata del segundo galardón que se reparte en la semana de los Premios Nobel después de que ayer los científicos William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza ganaran el Nobel de Medicina por sus estudios sobre la medicina molecular. El próxomo lunes, en tanto, se conocerá al ganador del Premio Nobel de Economía.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.