DOLAR
$931,52
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.671,20
SP IPSA
9.981,30
Bovespa
157.635,00
Dólar US
$931,52
Euro
$1.076,40
Real Bras.
$173,14
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,61
Petr. Brent
61,75 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.188,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Los galardonados de este año han transformado nuestras ideas sobre el cosmos", señaló la Real Academia de Ciencias de Suecia.
Por: P.Vargas/Agencias
Publicado: Martes 8 de octubre de 2019 a las 09:35 hrs.
Los científicos James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz finalmente se quedaron con el Premio Nobel de Física 2019 por su trabajo innovador en astronomía, dijo hoy la academia sueca.
"Los galardonados de este año han transformado nuestras ideas sobre el cosmos", señaló la Real Academia de Ciencias de Suecia al otorgar el premio US$913.000. Peebles recibió la mitad del premio, mientras que Mayor y Queloz la otra mitad.
El canadiense James Peebles fue reconocido por documentar la evolución del universo desde el Big Bang hasta el presente, dando luces respecto de la misteriosa composición del cosmos. Por su parte, los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, fueron los primeros en encontrar un planeta extrasolar orbitando una estrella, en octubre de 1995. Desde entonces, no han parado en la búsqueda de mundos en otros sistemas, exoplanetas. Ahora ya se conocen 4.000.
Según el Instituto Karolinska de Estocolmo, las ideas de Peeblesfueron decisivas para transformar la cosmología en los últimos cincuenta años, abandonando la especulación y sosteniendo las teorías sobre la evolución del universo en observaciones y medidas. Este profesor de la Universidad de Princeton identificó la radiación residual de cuando el universo era extremadamente caluroso y denso tras el Big Bang, hace casi 14.000 millones de años. Codificados en ella, están ocultos muchos de los secretos del cosmos.
Se trata del segundo galardón que se reparte en la semana de los Premios Nobel después de que ayer los científicos William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza ganaran el Nobel de Medicina por sus estudios sobre la medicina molecular. El próxomo lunes, en tanto, se conocerá al ganador del Premio Nobel de Economía.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.