Ripe
DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,44
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,04 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.005,61 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista / Argentina
Publicado: Viernes 19 de junio de 2020 a las 14:28 hrs.
En Argentina, el juez Civil y Comercial de Reconquista, Santa Fe, Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de acreedores de la cerealera Vicentin repuso este viernes en funciones a los miembros del directorio de la empresa y estableció que los interventores estatales nombrados por el gobierno serán "veedores controladores".
El fallo, que representa un revés para las intenciones de la administración de Alberto Fernández, dispone que "los administradores naturales de la sociedad concursada, designados conforme a la última Asamblea Ordinaria de Accionistas, continúen ejerciendo las funciones para las cuales fueron designados, conforme al estatuto de la misma".
En tanto, el magistrado estableció que "los interventores desginados por el DNU 522 del Poder Ejecutivo "podrán continuar desarrollando sus tareas, con el grado de veedores controladores".
Desde ese cargo, Gabril Delgado y Luciano Zarich podrán hacer "seguimiento amplio, efectivo y directo, pero sin intervención en las decisiones del órgano de administración", según se desprende del fallo.
La decisión se adoptó, según explica el juez santafesino, luego de que concurrieran al tribunal de Reconquista 12 directores de Vicentin, adujeron que fueron desplazados de su cargo por los interventores y pidieron que se desplazara a los funcionarios estatales.
Los ejecutivos alegaron en su reclamo que "la irrupción de los interventores en dicha administración preexistente, de manera abrupta e intempestiva, impidió cualquier tipo de transición ordenada dejando a la empresa a la deriva".
En el fallo, además, el magistrado se declaró incompentente para determinar sobre el pedido de "inconstitucionalidad" que algunos accionistas y acreedores de Vicentin presentaron contra la intervención estatal vía DNU. Es una cuestión que deberá resolver la Cámara de Apelaciones de Reconquista.
La medida judicial llega en la previa a que productores y entidades rurales realizarán más de 30 marchas en todo el país, bajo el título de "Banderazo federal, en defensa de la propiedad".
Vea el fallo completo y la nota original aquí.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.