Caída en ventas impone el modelo "low cost" entre las pizzerías en Argentina
Las cadenas que apuestan por una propuesta gourmet vieron en 2018 como se derretían sus perspectivas de ventas, y ahora, ponen el foco en el mercado internacional.

La Argentina adoptó a la pizza como uno de los íconos. A pocos días de celebrarse un nuevo Día del Pizzero (12 de enero), el nuevo año encuentra a este clásico rubro con diversas realidades. Las cadenas que apuestan por una propuesta gourmet vieron en 2018 como se derretían sus perspectivas de ventas, y ahora, ponen el foco en el mercado internacional. En tanto, las casas que ofrecen un menú más económico proyectan números, todavía, superiores a los experimentados durante la última temporada.
"Fue un año por debajo de lo esperado", reconoció el socio gerente del Grupo Gastronómico RE, Sebastián Ríos, que administra la marca Almacén de Pizzas. La firma que cuenta con 32 locales – la mitad, franquiciados – compensó la caída con un crecimiento del 7% en el canal de delivery, especialmente traccionado por el online, tras su alianza con PedidosYa.
Esto último se repite a nivel nacional. El éxito de las operaciones low cost llevó al Grupo, a tener su propia versión. En febrero del año pasado lanzó Pizza Va!, con un local en Palermo y una franquicia en Rosario, destacó El Cronista, de Argentina.
Otros jugadores ven, en el mercado digital, un pilar sobre el cual apoyarse para paliar el horizonte de incertidumbre. "Tenemos la obligación de estar en las plataformas digitales para no perder pisada. Esta posibilidad nos permite ahorrarnos el costo de los intermediarios", señaló el socio de la tradicional casa ´La Guitarrita´.
Lee el artículo original aquí.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Señal DF
Los nombres que propuso el Gobierno para el consejo del FAPP | Diario Financiero

Empresas
SAAM anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el primer trimestre de 2025 | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.