Caída en ventas impone el modelo "low cost" entre las pizzerías en Argentina
Las cadenas que apuestan por una propuesta gourmet vieron en 2018 como se derretían sus perspectivas de ventas, y ahora, ponen el foco en el mercado internacional.

La Argentina adoptó a la pizza como uno de los íconos. A pocos días de celebrarse un nuevo Día del Pizzero (12 de enero), el nuevo año encuentra a este clásico rubro con diversas realidades. Las cadenas que apuestan por una propuesta gourmet vieron en 2018 como se derretían sus perspectivas de ventas, y ahora, ponen el foco en el mercado internacional. En tanto, las casas que ofrecen un menú más económico proyectan números, todavía, superiores a los experimentados durante la última temporada.
"Fue un año por debajo de lo esperado", reconoció el socio gerente del Grupo Gastronómico RE, Sebastián Ríos, que administra la marca Almacén de Pizzas. La firma que cuenta con 32 locales – la mitad, franquiciados – compensó la caída con un crecimiento del 7% en el canal de delivery, especialmente traccionado por el online, tras su alianza con PedidosYa.
Esto último se repite a nivel nacional. El éxito de las operaciones low cost llevó al Grupo, a tener su propia versión. En febrero del año pasado lanzó Pizza Va!, con un local en Palermo y una franquicia en Rosario, destacó El Cronista, de Argentina.
Otros jugadores ven, en el mercado digital, un pilar sobre el cual apoyarse para paliar el horizonte de incertidumbre. "Tenemos la obligación de estar en las plataformas digitales para no perder pisada. Esta posibilidad nos permite ahorrarnos el costo de los intermediarios", señaló el socio de la tradicional casa ´La Guitarrita´.
Lee el artículo original aquí.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.