Construcción

Providencia levantará nuevo edificio municipal detrás del palacio Falabella

El anteproyecto fue aprobado en mayo. La iniciativa de más de 12 mil m2 albergará los 26 servicios que actualmente la comuna tiene repartidos en el sector y significará un costo de US$ 22 millones.

Por: Magdalena Arce L. | Publicado: Martes 18 de junio de 2019 a las 12:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A casi dos años de haber concluido el concurso que escogió el diseño que dará vida al nuevo edificio municipal de Providencia, este está un paso más cerca de concretarse.

Imagen foto_00000004

Lo anterior, porque el 22 de mayo la Dirección de Obras Municipales (DOM) aprobó el anteproyecto de la obra que se levantará detrás del palacio Falabella –donde actualmente hay oficinas municipales- y que implicará una inversión cercana a los US$ 22 millones.

La iniciativa que resultó ganadora, de los arquitectos chilenos Tomás Villalón, Nicolás Norero y Leonardo Quintero, contempla cinco pisos y un subterráneo, que totalizan 12.500 metros cuadrados (m2) construidos. La entrada al edificio será por Marchant Pereira.

Hasta allí se trasladarán los 26 servicios que actualmente tiene la Municipalidad repartidos en el sector, donde muchos de ellos se encuentran en inmuebles arrendados. La finalización de dichos arriendos –explicaron desde la comuna-, permitirá un ahorro de $ 250 millones anuales.

Además, aquellos inmuebles que son propiedad de la municipalidad se venderán y significarán ingresos por $ 3.400 millones.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, explicó que tanto los inmuebles arrendados como propios requieren de servicios de aseo, baños, conectividad y vigilancia, así como servicios básicos de electricidad, agua potable, gas y calefacción; cuyos gastos alcanzan los $ 728 millones anuales.

Matthei explicó que en una búsqueda de recortar el gasto del presupuesto y "una necesidad de atender de mejor forma a los vecinos, porque muchos de los problemas o servicios que son requeridos necesitan de un trabajo conjunto, el cual se ve dificultado con distintos recintos de atención", es que se tomó la decisión de construir este nuevo inmueble.

La alcaldía se mantendrá en el palacio Falabella. En tanto, la municipalidad está trabajando para obtener la aprobación del nuevo proyecto ante el Consejo de Monumentos, y de la Dirección de Presupuestos (Dipres) para la autorización del financiamiento a través de leasing, proyectado de 8 a 12 años.

Tras este hito y a la espera de los otros permisos, los plazos que se manejan son que la obra inicie su construcción a fines del próximo año y con ello, se podría tener listo el edificio en 2022.

Imagen foto_00000001

Lo más leído