DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAhora serán cuatro los formatos disponibles y unos cinco sabores, dependiendo de la presentación. El de 1 litro está dispuesto solo para Cencosud.
Por: María Gabriela Arteaga.
Publicado: Lunes 11 de enero de 2021 a las 12:15 hrs.
Para iniciar el año, NotCo anunció el lanzamiento de una nueva línea de helados NotIceCream, disponibles en distintos formatos y tamaños, hechos 100% en base a plantas.
En esta oportunidad, Giuseppe -chef y algoritmo de inteligencia artificial de NotCo- entregó la combinación perfecta para lograr nuevos sabores al portafolio de la compañía fundada por Matías Muchnick.
"Al desarrollar la nueva línea de helados NotIceCream, nos propusimos lograr una cremosidad, textura y sabor único e irresistible. Y lo logramos. Por supuesto, utilizando solo ingredientes de origen vegetal", comentó en un comunicado Max Silva, Country Manager de NotCo Chile.
Te puede interesar: The NotCo finalmente registró su marca para servicios de restaurantes
Los formatos disponibles ahora son cuatro: pinta (475 ml) -para cinco sabores distintos-; multipack o paletas -solo en crema frambuesa y vainilla, ambas con cobertura de chocolate-; de 133ml -con tres sabores-, y litro. Este último estará disponible solo en los establecimientos Cencosud.
La compañía además informó que "en línea con el propósito de reducir el impacto medioambiental, NotIceCream ahora viene en un envase biodegradable en su formato de pinta, de 1 litro y de 133 ml, y la compañía sigue trabajando para hacer que todos los formatos sean amigables con el planeta".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.