DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,76
Real Bras.
$181,03
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,52 US$/b
Petr. WTI
61,70 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.990,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAhora serán cuatro los formatos disponibles y unos cinco sabores, dependiendo de la presentación. El de 1 litro está dispuesto solo para Cencosud.
Por: María Gabriela Arteaga.
Publicado: Lunes 11 de enero de 2021 a las 12:15 hrs.
Para iniciar el año, NotCo anunció el lanzamiento de una nueva línea de helados NotIceCream, disponibles en distintos formatos y tamaños, hechos 100% en base a plantas.
En esta oportunidad, Giuseppe -chef y algoritmo de inteligencia artificial de NotCo- entregó la combinación perfecta para lograr nuevos sabores al portafolio de la compañía fundada por Matías Muchnick.
"Al desarrollar la nueva línea de helados NotIceCream, nos propusimos lograr una cremosidad, textura y sabor único e irresistible. Y lo logramos. Por supuesto, utilizando solo ingredientes de origen vegetal", comentó en un comunicado Max Silva, Country Manager de NotCo Chile.
Te puede interesar: The NotCo finalmente registró su marca para servicios de restaurantes
Los formatos disponibles ahora son cuatro: pinta (475 ml) -para cinco sabores distintos-; multipack o paletas -solo en crema frambuesa y vainilla, ambas con cobertura de chocolate-; de 133ml -con tres sabores-, y litro. Este último estará disponible solo en los establecimientos Cencosud.
La compañía además informó que "en línea con el propósito de reducir el impacto medioambiental, NotIceCream ahora viene en un envase biodegradable en su formato de pinta, de 1 litro y de 133 ml, y la compañía sigue trabajando para hacer que todos los formatos sean amigables con el planeta".
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.