DOLAR
$928,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,68
FTSE 100
9.688,65
SP IPSA
9.985,33
Bovespa
157.264,00
Dólar US
$928,68
Euro
$1.075,98
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,24
Petr. Brent
61,78 US$/b
Petr. WTI
57,92 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.195,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú
Publicado: Miércoles 29 de enero de 2020 a las 07:13 hrs.
El juez superior Víctor Zúñiga dictó la medida de prisión preventiva por 15 meses contra Keiko Fujimori por aportes de Odebrecht a sus campañas de 2011 y 2016.
"El juzgado determina que existe sospecha grave de que la investigada representa un peligro concreto y latente para el desarrollo de las investigaciones", indicó el magistrado en la audiencia.
Para el juez, se cumplen con los tres requisitos para dictar prisión preventiva: alta sospecha de la comisión de delitos imputados, gravedad de la pena y peligro de fuga-obstaculización de la justicia y búsqueda de protección judicial-fiscal.
Agregó que la medida de prisión preventiva es necesaria, proporcional e idónea.
De esta manera, Keiko Fujimori volverá a prisión luego de haber cumplido ya un mandato de 13 meses ordenado por el juez Richard Concepción.
Zúñiga señaló en audiencia que la excandidata estará tras las rejas hasta el 27 de abril de 2021. Es decir, quedaría fuera como candidata para las elecciones presidenciales del próximo año.
En la mañana, el magistrado señaló que "existe sospecha grave en cuanto Keiko Fujimori habría conocido de los actos de conversión y transferencia del dinero ilícito proveniente de Odebrecht". "Tenía participación en toda actividad interna y externa dentro del partido"
También afirmó que "existe sospecha grave" de que Keiko Fujimori coordinó los actos de obstrucción a la justicia, a través del Estudio Oré Guardía. Dicho estudio habría coaccionado a los testigos para que declaren ante la Fiscalía haber aportado al partido.
Zúñiga expresó que la excandidata no tiene arraigo laboral y tampoco arraigo domiciliario porque no tiene casa propia y solo posee como bien una camioneta.
Ahora el fiscal José Domingo Pérez deberá presentar su acusación contra Fujimori Higuchi y luego iniciar el juicio oral antes que venza el mandato de 15 meses de prisión preventiva, según la orden del juez.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.