Wall Street cae por segunda jornada consecutiva ante decepcionantes datos macro
El Dow Jones de Industriales cayó 0,65% y tocó los 16.734,169 enteros.
Wall Street cerró con pérdidas por segundo día consecutivo, en medio decepcionantes datos macroeconómicos en la mayor economía del mundo.
Por una parte se conoció el dato de desempleo en Estados Unidos que subió más de lo previsto, mientras que las ventas minoristas crecieron menos de lo esperado.
Bajo este contexto, el Dow Jones de Industriales cayó 0,65% y tocó los 16.734,169 enteros, mientras que el S&P 500 descendió 0,71% (1.930,11 unidades).
Asimismo, el indicador tecnológico Nasdaq Composite retrocedió 0,79% y llegó a los 4.297,63 puntos.
El dato de paro semanal aumentó en 4.000 y se situó en 317.000 la semana pasada, informó hoy el Departamento de Trabajo. La cifra es ligeramente por encima de las 310.000 esperadas por los analistas.
En tanto, el dato de ventas minoristas reflejó un incremento en mayo del 0,3%, inferior al experimentado en abril, que fue de 0,5%, y la mitad del 0,6% esperado por los analistas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.