Pensiones
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 24 de noviembre de 2020 a las 10:44 hrs.
Dando cuenta del ambiente que se respira en el Congreso, la presidenta de la Cámara Alta, Adriana Muñoz (PPD), anunció hoy que mañana miércoles no pondrá en tabla el proyecto del Gobierno que permite un segundo retiro de fondos, con restricciones, que fue aprobado en general por la comisión unida de Hacienda y Trabajo.
"No lo voy a poner en tabla. Mañana se verá, hasta su total despacho o hasta cuando más podamos, el proyecto de reforma constitucional (de la oposición sobre el mismo tema)", tal como estaba contemplado desde la semana pasada, aseveró la senadora Muñoz.
También te puede interesar: Ministra Zaldívar y el 10% el Estado no puede "hacer un regalo" de US$ 1 millón a las personas más ricas del país
Respecto al hecho de que la iniciativa del Gobierno está con discusión inmediata, lo que obligaría a ponerlo en tabla lo antes posible, la senadora de oposición e integrante de la Comisión de Trabajo, señaló que "las urgencias se van cambiando, es el Ejecutivo el que tiene la facultad de ir modificándolas, cuando el Parlamento no da la posibilidad de tramitar (los proyectos)".
La senadora criticó duramente al Gobierno que, a su juicio, "no tiene ninguna sintonía con el drama diario de millones de chilenos que no tienen con qué sobrevivir y eso es incomprensible de parte de un gobierno".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, Alfonso De Urresti (PS), respaldó el anuncio de Muñoz, complementando que ello se explica porque, la reforma de la oposición está en segundo trámite, "por tanto, corresponde que luego de lunes y martes de votacipon de la Ley de Presupuestos, enté en primer orden del día del miércoles".
Y que en cambio, el proyecto "con letra chica, que entre gallos y medianoche saca el Gobierno y trata de apurarlo, está recién en primer trámite, se ha votado en general, no se ha votado su articulado". E instó al Ejecutivo a que sea "serio".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.