Actualidad
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Analy Velasco.
Publicado: Jueves 4 de marzo de 2021 a las 18:28 hrs.
Tras descartar en un principio la conformación de un tsunami en las costas de Chile luego del terremoto registrado en Nueva Zelanda, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) corrigió la información señalando que al corregirse la magnitud del evento ed 8,0 a 8,1 se establece "Estado de Precaución".
El estado descrito indica posibilidad de tsunami menor.
En la cuenta de Twitter de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), se indicó que "al tratarse de un evento generado en campo lejano, este tsunami de 30 cm a 1 metro aproximadamente se podría percibir a partir de las 01:00 horas en Isla de Pascua y 04:00 en territorio continental".
Por sismo 8.0 en Nueva Zelanda, SHOA señala que finalizado el proceso de modelación y análisis, las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile
— onemichile (@onemichile) March 4, 2021
Las autoridades de Nueva Zelanda emitieron este viernes, una nueva alerta de tsunami tras un terremoto de 7,4 de magnitud en la escala de Richter al que ha seguido otro de magnitud 8.1.
La magnitud del sismo ha sido tal que Hawai, Samoa, islas Cook, Fiyi, Nueva Caledonia, Niue, Islas Pitcairn, Islas Solomón, Tonga, Vanuato y Wallis y Futuna han emitido alertas para advertir a su población del riesgo, mientras que el Centro de Alertas de Tsunami para el Pacífico ha advertido a los archipiélagos oceánicos de la posibilidad de "peligrosos tsunamis" en las próximas tres horas.
La autoridad de Emergencias de Hawai asegura que se está investigando el grado de amenaza que puede suponer para las costas de California, Oregón, el estado de Washington, Alaska y la provincia canadiense de la Columbia Británica.
Se trata de la segunda alerta emitida en menos de 24 horas tras un terremoto de magnitud 7,1 que se produjo durante la madrugada cerca del archipiélago. La alerta se levantó algunas horas después.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.