DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda explicó que la cifra de inflación presentada hoy "está relacionada con la depreciación del tipo de cambio que ha tenido la economía chilena y su efecto en algunos sectores".
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de mayo de 2014 a las 12:41 hrs.
Respecto al aumento de 0,6% en la inflación, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, aseguró que a pesar de que fue "más alta de lo que se estaba esperando", se mantienen las proyecciones inflacionarias para 2014.
"Para ser más precisos, nosotros no vemos riesgos inflacionarios para 2014", sostuvo el secretario de Estado.
En ese sentido, el ministro explicó que la cifra del IPC presentada hoy "está relacionada con la depreciación del tipo de cambio que ha tenido la economía chilena y su efecto en algunos sectores".
"Lo importante es que esta materia o esta cifra (...) no hace cambiar las proyecciones de inflación", aseguró.
Al ser consultado por la posibilidad de que el Banco Central intervenga para bajar la tasa, Arenas remarcó que el emisor es una entidad "autónoma" y que "hay que esperar las decisiones que tome el Banco Central y que serán comunicadas en su debido momento".
Finalmente, el ministro aseguró que el alza del IPC no tiene que ver con un problema estructural.
"No vemos ningún tema estructural con estas cifras. Vemos que es más alto de lo esperado pero no es un tema estructural y claramente no vemos un riesgo inflacionario", puntualizó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.