DOLAR
$931,01
UF
$39.643,59
S&P 500
6.835,93
FTSE 100
9.908,25
SP IPSA
9.869,77
Bovespa
156.863,00
Dólar US
$931,01
Euro
$1.079,18
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,91
Petr. Brent
62,74 US$/b
Petr. WTI
58,57 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.204,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda explicó que la cifra de inflación presentada hoy "está relacionada con la depreciación del tipo de cambio que ha tenido la economía chilena y su efecto en algunos sectores".
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de mayo de 2014 a las 12:41 hrs.
Respecto al aumento de 0,6% en la inflación, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, aseguró que a pesar de que fue "más alta de lo que se estaba esperando", se mantienen las proyecciones inflacionarias para 2014.
"Para ser más precisos, nosotros no vemos riesgos inflacionarios para 2014", sostuvo el secretario de Estado.
En ese sentido, el ministro explicó que la cifra del IPC presentada hoy "está relacionada con la depreciación del tipo de cambio que ha tenido la economía chilena y su efecto en algunos sectores".
"Lo importante es que esta materia o esta cifra (...) no hace cambiar las proyecciones de inflación", aseguró.
Al ser consultado por la posibilidad de que el Banco Central intervenga para bajar la tasa, Arenas remarcó que el emisor es una entidad "autónoma" y que "hay que esperar las decisiones que tome el Banco Central y que serán comunicadas en su debido momento".
Finalmente, el ministro aseguró que el alza del IPC no tiene que ver con un problema estructural.
"No vemos ningún tema estructural con estas cifras. Vemos que es más alto de lo esperado pero no es un tema estructural y claramente no vemos un riesgo inflacionario", puntualizó.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.