DOLAR
$930,33
UF
$39.643,59
S&P 500
6.838,66
FTSE 100
9.914,76
SP IPSA
9.876,57
Bovespa
156.941,00
Dólar US
$930,33
Euro
$1.078,89
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,81
Petr. Brent
63,00 US$/b
Petr. WTI
58,78 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.188,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesignó a la estadístico de la Universidad Austral, Ninoska Damianovic Camacho.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de mayo de 2014 a las 15:34 hrs.
La directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, designó a la estadístico de la Universidad Austral, Ninoska Damianovic Camacho, como nueva jefa del proyecto censo.
El anuncio se enmarca dentro de la planificación interna que se está haciendo respecto al censo. En esa línea, la dirección ha estado trabajando con todos las unidades del INE recabando información, experiencia, conocimiento y estructurando equipos de trabajo.
Damianovic se desempeñaba hasta hoy como jefa del proyecto "Estimaciones y proyecciones de población" del organismo, cargo que asumió en 2012. Anteriormente, la profesional se desempeñó por tres años como coordinadora del departamento de estadísticas demográficas y vitales del INE.
Durante 2011, prestó asesoría para encuestas y censos de población y vivienda del Fondo de Naciones Unidas de Población (Unfpa), elaborando nuevas líneas estratégicas de trabajo para la planificación del Censo 2012 de Guatemala, además de participar en la organización global de dicho proceso.
En el INE, Damianovic ha destacado por su participación en el desarrollo metodológico de diversos productos estadísticos, entre los que destacan el sistema integrado de encuestas de hogares.
Ninoska es candidata a magíster en asentamientos humanos y medio ambiente de la Universidad Católica y candidata a doctorado en demografía en la Universidad Nacional de Córdoba. Fue investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y ha prestado consultorías en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas (Cepal), la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Seguridad Alimentaria (FAO), entre otros organismos internacionales.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.