DOLAR
$960,62
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,13
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.962,88
Bovespa
142.126,00
Dólar US
$960,62
Euro
$1.114,93
Real Bras.
$175,83
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,56
Petr. Brent
62,35 US$/b
Petr. WTI
58,68 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.165,65 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMás de 800 hectáreas se habrían consumido en el sector de San José de Maipo.
Por: Montserrat Toledo
Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 08:20 hrs.
Cerca de las diez de la noche de ayer, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó que la Intendencia Metropolitana decretó alerta amarilla regional debido a la simultaneidad de incendios forestales en la zona precordillerana.
La medida se tomó en base a la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en coordinación con la Dirección Regional de Onemi. La medida se encuentra vigente desde ayer y según la Oficina, continuará "hasta que las condiciones así lo ameriten".
El estado de alerta amarilla implica, según la Onemi, que se "alistarán escalonadamente los recursos necesarios en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil".
Esto, con el fin de "intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objetivo de evitar que este crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente".
En el sector de El Canelo, en la comuna de San José de Maipo se habría consumido una superficie por confirmar de 826 hectáreas de vegetación. Debido al incendio, se realizó una evacuación preventiva de cerca de 120 personas.
La comuna se mantiene con alerta roja por incendio forestal, medida que se decretó el 13 de diciembre. Sumado a los siniestros, se encuentra en alerta temprana preventiva regional por altas temperaturas desde el 11 de diciembre.
En la misma comuna se mantiene el incendio "Queltehue", que habría consumido una superficie por confirmar de 50 hectáreas.
Por otro lado, el incendio en el sector de "Lipangue", que consume una superficie por confirmar de 450 hectáreas en la comuna de Lampa, también se mantiene activo. La declaración de alerta amarilla de anoche contiene esta comuna, que se mantenía bajo dicha alerta por incendio forestal desde el 16 de diciembre.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.