DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Vargas
Publicado: Sábado 19 de octubre de 2019 a las 13:50 hrs.
Aunque no está en el país, Andrónico Luksic -hasta ahora uno de los pocos empresarios que ha salido a comentar los hechos de ayer- a primera hora en la mañana lamentó las consecuencias de la violenta jornada de este viernes en la capital.
Pero este medio día volvió a publicar en sus redes sociales donde fue mucho más enfático. "Leo en sus mensajes el cansancio por no ser escuchados, la indignación por los abusos, la desconexión de la clase empresarial, la ineficiencia de la clase política". Acto seguido agregó que es hora de reaccionar, "reprochando con fuerza y claridad los actos de violencia" y que sea este diagnóstico, el que como sociedad "nos obligue a reaccionar", dijo el empresario.
Pero en su declaración fue mucho más allá, llamó a la clase política a hacerse cargo de los problemas de hoy. "La clase política puede hoy resolver las pensiones, la educación, la salud y el transporte público. Qué esperan?!", señaló.
A través de su cuenta de Twitter, más temprano ya había realizado un llamado al diálogo para resolver los problemas que gatillaron esta situación y junto con ello condenó los actos de destrucción en las estaciones de Metro y el comercio. "La violencia nunca va a ser el camino, nunca !!! Fuerza a todos los que sufren las consecuencias . Arriba Chile !!!", mencionó en sus redes sociales.
El empresario durante esta semana se encuentra en China participando de la reunión anual del Consejo Asesor de la Escuela de Negocios de Universidad de Tsinghua.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.