DOLAR
$928,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.747,43
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
158.153,00
Dólar US
$928,30
Euro
$1.078,42
Real Bras.
$175,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.099,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Vargas
Publicado: Sábado 19 de octubre de 2019 a las 13:50 hrs.
Aunque no está en el país, Andrónico Luksic -hasta ahora uno de los pocos empresarios que ha salido a comentar los hechos de ayer- a primera hora en la mañana lamentó las consecuencias de la violenta jornada de este viernes en la capital.
Pero este medio día volvió a publicar en sus redes sociales donde fue mucho más enfático. "Leo en sus mensajes el cansancio por no ser escuchados, la indignación por los abusos, la desconexión de la clase empresarial, la ineficiencia de la clase política". Acto seguido agregó que es hora de reaccionar, "reprochando con fuerza y claridad los actos de violencia" y que sea este diagnóstico, el que como sociedad "nos obligue a reaccionar", dijo el empresario.
Pero en su declaración fue mucho más allá, llamó a la clase política a hacerse cargo de los problemas de hoy. "La clase política puede hoy resolver las pensiones, la educación, la salud y el transporte público. Qué esperan?!", señaló.
A través de su cuenta de Twitter, más temprano ya había realizado un llamado al diálogo para resolver los problemas que gatillaron esta situación y junto con ello condenó los actos de destrucción en las estaciones de Metro y el comercio. "La violencia nunca va a ser el camino, nunca !!! Fuerza a todos los que sufren las consecuencias . Arriba Chile !!!", mencionó en sus redes sociales.
El empresario durante esta semana se encuentra en China participando de la reunión anual del Consejo Asesor de la Escuela de Negocios de Universidad de Tsinghua.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.